Citaron a un comité extraordinario por Volcán Nevado del Ruiz
El volcán registró más de 600 sismos. La gobernadora Adriana Matiz citó alcaldes y funcionarios de gestión del riesgo.

Escrito por: Redacción Región
Compartir en
A un consejo extraordinario de gestión del riesgo fueron citados funcionarios de la Gobernación del Tolima y algunos alcaldes que hacen parte de la zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz, ante el incremento de su actividad sísmica.
El reporte del Servicio Geológico Colombiano emitido este miércoles alertó que se registraron 600 sismos y un temblor de magnitud máxima de 3.9 grados hacia las 10:00 de la mañana, que fue sentido por algunas poblaciones cercanas al volcán.
Les informamos que, desde las 10:06 a.m. de hoy, el volcán Nevado del Ruiz ha venido registrando un incremento en su actividad sísmica y algunos de los sismos han sido sentidos por la población.
No obstante, el volcán continúa en estado de alerta Amarilla.
En este… pic.twitter.com/tWxlVLqKbu
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) January 3, 2024
“De acuerdo con el boletín del Servicio Geológico Colombiano, en el cual se informaba del incremento de la actividad sísmica del Volcán Nevado del Ruiz, tomamos la decisión de citar a un consejo departamental extraordinario con el fin de activar los consejos municipales de gestión del riesgo con los nuevos alcaldes”, señaló la gobernadora Adriana Magaly Matiz.
La mandataria explicó que el encuentro tenía el objetivo de desplegar acciones preventivas para garantizar la vida de las poblaciones.
“Nos reunimos para que se adopte el protocolo de respuesta a emergencias por actividad volcánica, no solo por las entidades que hacen parte del consejo departamental de gestión del riesgo, sino en específico, por cada una de las secretarías que están en la Gobernación del Tolima”, agregó Matiz.
Esto, en términos prácticos, se traduce en socializar rutas de evacuación, puntos de encuentro, entre otras actividades de prevención, explicó la directora de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Tolima, Andrea Mayorquín.
“Nosotros somos un territorio de volcanes, debemos estar siempre preparados. Invitamos a los 14 municipios del área de influencia del volcán para que compartan con la comunidad este protocolo de respuesta para que puedan socializar cuáles son las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y los directorios telefónicos de estos consejos municipales de gestión del riesgo de desastres”, dijo.
También te puede interesar:

Matiz cuestiona al Gobierno por envío de desplazados sin concertación
Región
28 de julio de 2025

Más de 650 microlotes fueron inscritos en la Feria Internacional del Café
Región
28 de julio de 2025

Hombre fue asesinado en medio de una riña en Cajamarca
Región
28 de julio de 2025

Exclusivo
La maroma jurídica con la que juez absolvió a líder barretista en Ibagué
Región
27 de julio de 2025