Así será el desfile de San Juan en Ibagué este domingo
20 de junio de 2025

Así será el desfile de San Juan en Ibagué este domingo

La ciudad vivirá una jornada cultural con 13 carrozas monumentales, agrupaciones folclóricas y comparsas de 22 municipios del Tolima.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan, evento central del 51° Festival Folclórico Colombiano. La actividad marcará el cierre de la primera fase del certamen y contará con la participación de las 32 embajadoras de los Encuentros Municipal y Departamental del Folclor.

El recorrido iniciará en la carrera Tercera con calle Séptima, descenderá hasta la Plaza de Bolívar, avanzará por la Tercera hasta la calle 15, y tomará luego la carrera Quinta hasta la calle 42, donde finalizará el desfile.

Durante el trayecto se exhibirán 13 carrozas monumentales diseñadas por artistas locales, en el marco del programa de estímulos ‘Ibagué Pentagrama de Arte y Folclor 475 Años’, liderado por la Secretaría de Cultura Municipal. Estas estructuras buscan exaltar la identidad de la ciudad como Capital Musical de Colombia.

La carroza ‘San Juan, Ibagué 475 años’, creada por Diego Andrés Bermúdez Castro, abrirá el desfile como homenaje a la historia de la capital tolimense. Le seguirán otras 12 carrozas inspiradas en canciones tradicionales de la música colombiana: La sombrerera, Viejo Tolima, Pueblito Viejo, Coyaima Indiana, Flor del Campo, Tupinamba, El Bunde, El Boga, Vivirás mi Tolima, El Sanjuanero, Hurí y La Ibaguereña.

Las obras estuvieron a cargo de los artistas Miguel Ramiro Carrillo, Lidia Mirley Sabogal Ariza y Johan Giovanni Cruz, junto con sus respectivos equipos de trabajo.

También harán parte del desfile siete carrozas con enfoque departamental, bajo los títulos Tolima soy yo, Armero 40 años, Tolima tierra de festivales, Tolima corazón de los Andes, Festival Internacional del Libro, Valientes y Conservatorio del Tolima.

Además, se presentarán las 13 agrupaciones coreo-musicales del Encuentro Municipal del Folclor, comparsas de las comunas y barrios de Ibagué, así como delegaciones de 22 municipios: Armero - Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, El Espinal, Flandes, Murillo, Honda, Melgar, Rioblanco, Saldaña, Villahermosa, Ataco, Cajamarca, Coyaima, Fresno, Líbano, Ortega, Palocabildo, Piedras, Rovira y San Antonio.

La jornada concluirá en la noche con la elección y coronación de la nueva Embajadora Municipal del Folclor, título al que aspiran 20 jóvenes representantes de las comunas, corregimientos y comunidades indígenas de Ibagué.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: