Arroceros se reunirán esta noche para definir si retoman el paro en el Tolima
26 de marzo de 2025

Arroceros se reunirán esta noche para definir si retoman el paro en el Tolima

De acuerdo con el gremio arrocero, ninguno de los puntos pactados el pasado 11 de marzo se ha cumplido hasta la fecha.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El sector arrocero del Tolima denunció el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional el pasado 11 de marzo. (Ver: Gobernadora del Tolima y arroceros exigen al Gobierno Nacional cumplir acuerdos para evitar nuevo paro)

Según el ingeniero Carlos Rojas, gerente de Usocoello, hasta la fecha no se ha cumplido ninguno de los puntos pactados, lo que ha generado gran incertidumbre en el sector arrocero del departamento.

Ante esta situación, Rojas confirmó que este miércoles a las 7:30 de la noche se realizará una reunión de las diferentes asociaciones de la Dignidad Arrocera Nacional para evaluar los avances y definir las acciones a seguir.

"Hoy tenemos reunión a las 7:30 a nivel nacional, por regiones. Se nombra la comisión evaluadora, la cual va a determinar todos los incumplimientos que ha habido y de esa manera tomar una decisión. Decir que ya nos vamos a ir a un paro otra vez no lo puedo decir porque hasta tanto no tomamos la decisión a nivel nacional. Hay que esperar la reunión de esta noche", afirmó.

Asimismo, Pedro Blanco, gerente de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras del Río Recio (Asorrecio) explicó que uno de los compromisos más urgentes era la expedición de una resolución para el apoyo a la comercialización del arroz paddy verde, que debía ser emitida pocos días después de la firma del acuerdo. Sin embargo, a la fecha, esta resolución no ha sido publicada. 

"Hasta el momento hay un incumplimiento de todos los puntos que se trataron en el acuerdo que se firmó en este mes el 11 de marzo, nada se ha cumplido. La resolución para el apoyo de la comercialización, que quedó supuestamente después de firmado cuatro, cinco días después saldría, no. Ya cuánto cuánto llevamos no ha salido. Hasta el momento nos han incumplido. No hay nada confirmado", expresó.

Además, el gerente de Asorrecio señaló que otros puntos del acuerdo, como la revisión de la Tasa por Uso de Agua (TUA) y los alivios financieros para los productores, tampoco han mostrado avances significativos. (Ver: Ajuste en el precio de la carga y en la tasa del uso de agua: los principales logros de los arroceros)

"En cuanto al punto de la TUA, tuvimos una reunión con la Gobernadora días después de que se firmó el acuerdo y con la misma Cortolima para como organizar una propuesta para una reunión supuestamente que propiciaba la Ministra de Agricultura con la Ministra de Ambiente, pero esa reunión no se ha dado por ningún lado. Hay incumplimiento en el punto de la tasa diferencia de la TUA para el sector agropecuario, tampoco se ha avanzado nada de eso", aseveró.

Y añadió: "Si vamos al tema de los alivios financieros, se ha hecho consultas en los bancos y todavía no han dicho nada, los agricultores se han acercado y dicen no acá no han enviado ningún instructivo ni nada para temas financieros, para alivios financieros, entonces tampoco en ese punto se ha avanzado. La gente está preocupada porque se tenían que dar unos resultados, pero vemos que el tema se está dilatando".

La falta de cumplimiento de estos acuerdos ha generado preocupación entre los productores del gremio, quienes temen que, de no haber soluciones prontas, se vean obligados a retomar medidas de protesta. No obstante, Blanco indicó que, aunque no hay decisiones oficiales sobre un nuevo paro, la posibilidad está latente si el Gobierno no cumple con lo pactado.

Finalmente, el gerente hizo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda las necesidades del sector arrocero y evite una nueva crisis en el departamento del Tolima.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: