04 de julio de 2025

Arroceros del Tolima advierten nuevo paro por incumplimientos del Gobierno Nacional

Los agricultores manifestaron que se sienten burlados al no respetarse los acuerdos pactados.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Juan Pablo Rodríguez Echeverry, líder del gremio arrocero del Tolima y uno de los firmantes del acuerdo que puso fin al paro arrocero a inicios de 2025, denunció graves incumplimientos por parte del Gobierno Nacional y advirtió que el sector evalúa convocar nuevamente a una jornada de protesta a nivel regional y nacional.

Rodríguez, quien participó directamente en las negociaciones con los ministerios de Agricultura y Ambiente, la Defensoría del Pueblo y otros organismos oficiales, aseguró que los compromisos adquiridos en el llamado “Acuerdo de El Espinal” no se han cumplido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

“Vemos con tristeza cómo el Gobierno se burla de los campesinos. No se dio la línea especial de crédito prometida, ni la tasa preferencial para el cobro de agua a través de Cortolima, ni el subsidio para pequeños y medianos productores. Están excluyendo a los agricultores con requisitos tramposos que no estaban pactados”, denunció.

Según el líder gremial, la situación del sector arrocero es crítica: hay más de 500.000 toneladas en inventario y una nueva cosecha a punto de salir en la Orinoquía, lo que amenaza con hundir aún más los precios del grano. En varias regiones del país el precio de la tonelada ha caído de $225.000 a menos de $160.000.

“Hoy estoy cerrando una sociedad de arroz en Magdalena porque el negocio ya es inviable. El maíz, el algodón y el arroz están generando pérdidas. El Gobierno le da la espalda a los productores, mientras defiende cultivos ilegales como la coca. Es una burla a la ruralidad”, afirmó.

Aunque aún no se ha definido la forma de la protesta, Rodríguez aseguró que las dignidades arroceras y varios distritos de riego se encuentran en reuniones para determinar las acciones que podrían incluir bloqueos de vías, como ocurrió en el paro anterior.

“El ambiente está caliente. Hay molestia en municipios como Saldaña, Purificación, Guamo y otros 22 donde el arroz es la base de la economía. Dignidad Arrocera está llamando a movilizarse. Este paro es inminente si el Gobierno no reacciona”, sostuvo.

Finalmente, el dirigente hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional: “Que sean serios. No pueden seguir diciendo que apoyan al campo mientras nos abandonan. Les queda un año para demostrar que realmente están con el pueblo. Hasta ahora todo ha sido promesas incumplidas”.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: