Aprenda gastronomía colombiana y cocina internacional gratis
16 de junio de 2025

Aprenda gastronomía colombiana y cocina internacional gratis

La formación tiene una duración de 40 horas y está certificada.

Autor
Escrito por: Juanita Barragan
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Cocinar no solo es una necesidad diaria, sino también una oportunidad profesional en constante expansión. Por eso, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Tolima, abrió inscripciones para dos cursos virtuales gratuitos: Gastronomía Colombiana y Cocina Internacional, diseñados para fortalecer competencias culinarias en contextos reales y aplicables tanto a nivel personal como laboral.

Ambos cursos tienen una duración de 40 horas y estarán disponibles para inscripción hasta el 30 de noviembre de 2025. El proceso de formación es gratuito y se realiza a través de la plataforma SENA Sofia Plus.

Gastronomía Colombiana: un recorrido por la tradición culinaria nacional

Este curso ofrece una formación enfocada en las técnicas, ingredientes y preparaciones típicas del país. Es ideal para quienes desean explorar la diversidad cultural de Colombia a través de su cocina, desde los sabores del Caribe hasta los Andes. 

Nuestra cocina, reconocida cada vez más en festivales y concursos internacionales, se ha convertido en una embajadora cultural. Aprender a prepararla con técnica y pasión abre puertas en el turismo gastronómico, en emprendimientos de comida típica o en restaurantes que hoy buscan chefs con identidad y conocimiento de territorio.

Cocina Internacional: sabores del mundo al alcance de un clic

El curso de Cocina Internacional permite al aprendiz adquirir conocimientos sobre platos representativos de diversas culturas. Abarca técnicas culinarias globales que enriquecen la visión gastronómica y permiten conocer sabores únicos, brindando la posibilidad de experimentar con lo aprendido y ampliar posibilidades en el mundo del sabor.

Conocer estas preparaciones no solo enriquece el perfil profesional, sino que se convierte en una herramienta clave para quienes sueñan con trabajar en hoteles, cruceros, restaurantes de alta gama o incluso migrar y desempeñarse en el sector gastronómico en el exterior. Aprender a cocinar platos del mundo es también una forma de tender puentes, de acercar culturas a través del paladar.

Ambos cursos están disponibles en la modalidad virtual, lo que permite avanzar a ritmo propio y desde cualquier lugar con conexión a internet. Las inscripciones están abiertas desde el 12 de marzo de 2025.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados deben ingresar a la página web www.senasofiaplus.edu.co, dar clic en la opción Cursos Cortos Virtuales, y allí encontrará el Gastronomía Colombiana con el código: 2178265 y Cocina Internacional con el código: 2178236.

En esta misma pestaña encontrará el listado completo de programas disponibles, los requisitos y planes de estudio.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: