
Investigan a exfuncionarios de Purificación por presuntas irregularidades en el manejo del PAE
El exalcalde Cristian Barragán y dos exsecretarios de Educación por no ejecutaron más de $400 millones del Programa de Alimentación Escolar.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra el exalcalde de Purificación Cristian Andrés Barragán Correa y dos exsecretarios de Educación del municipio —Oscar Eduardo Tafur Villarreal y Deisy Leticia Ospina Devia— por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la vigencia 2022.
La decisión del órgano de control disciplinario se basa en los hallazgos de una auditoría de cumplimiento adelantada por la Contraloría General de la República, la cual evidenció que el municipio dejó de ejecutar recursos por $406.149.165 provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP), pese a estar destinados exclusivamente para la alimentación de 1.579 estudiantes priorizados.
Según la auditoría, esta omisión obedeció a una falta de gestión administrativa y a una pobre articulación con la Gobernación del Tolima, entidad que también cofinancia el programa.
La consecuencia fue directa: la interrupción del servicio de alimentación escolar desde septiembre de 2022, en perjuicio de niños y niñas de instituciones educativas públicas del municipio.
Un programa esencial desatendido
El PAE está diseñado para garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo a través de la provisión diaria de alimentos. Su interrupción genera impactos nutricionales, sociales y pedagógicos, especialmente en territorios con altos índices de pobreza como el suroriente del Tolima.
La Procuraduría busca establecer si hubo falta disciplinaria grave o gravísima por parte de los exfuncionarios, quienes habrían omitido acciones esenciales para asegurar la ejecución del presupuesto y la continuidad del servicio.
“El proceso tiene como finalidad verificar las razones por las cuales se incumplió con el deber de ejecutar los recursos asignados, así como la eventual responsabilidad de los investigados en el cese del programa”, informó el Ministerio Público.
Posibles sanciones
Si se comprueba la responsabilidad disciplinaria, los exfuncionarios podrían enfrentar sanciones que van desde amonestaciones hasta la inhabilidad para ejercer cargos públicos, dependiendo de la gravedad de la conducta y si actuaron con dolo o negligencia.
Este caso se suma a una serie de investigaciones abiertas en distintas regiones del país por deficiencias en la operación del PAE, un programa que ha estado en el centro del debate público por irregularidades contractuales, fallos logísticos y debilidades institucionales.
El exalcalde Barragán está ahora en campaña y respalda la temprana precandidatura a la Gobernación del Tolima Andrés Hurtado.