El jueves negro de Andrés Hurtado: Aranda reacciona con una barrida de alfiles del ‘hurtadismo’
Exclusivo
04 de julio de 2025

El jueves negro de Andrés Hurtado: Aranda reacciona con una barrida de alfiles del ‘hurtadismo’

Después de ser tratada de “tonta y necia” por su exjefe político, Aranda se sacudió y lanzó su primer golpe burocrático contra la estructura hurtadista.

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La luna de miel entre Johana Aranda y el exalcalde Andrés Hurtado ha terminado de forma abrupta y ruidosa. Luego de meses de tibieza, la mandataria decidió asumir el costo político de separarse del grupo que la llevó al poder, y lo hizo con un golpe quirúrgico al corazón de la burocracia hurtadista.

El detonante fue un video en el que Hurtado, sin disimulo, la calificó de “tonta y necia” frente a su círculo más cercano. Aranda aguantó unos días, pero su respuesta no se hizo esperar: una barrida de por lo menos diez funcionarios de alto nivel, todos con línea directa al ingeniero, en dependencias estratégicas como el IBAL, el SETP y otras oficinas de la administración central. (Ver: Hurtado habría llamado 'tonta' a la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda)

El IBAL, primer bastión en caer

La purga comenzó en la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, el principal fortín técnico y financiero del grupo hurtadista. Salieron Magda Herrera, secretaria General y pieza jurídica de confianza del exalcalde, y Claudia Gisela Rengifo, directora Administrativa y Financiera. Ambas aparecieron en el ya infame “folclorito hurtadista”, la celebración privada donde Hurtado destapó su desprecio por Aranda.

Magda Herrera, mujer de confianza de Hurtado, fue la primera en salir.

 

También fueron relevados Fabián Alfonso Tinoco, director Operativo, y José Elmer Díaz, director de Planeación. En el radar de salida está Érika Palma, actual gerente del IBAL, quien no solo es ficha directa de Hurtado sino que tampoco cuenta con el respaldo de Juan Arturo Gutiérrez, esposo de la alcaldesa y figura de creciente influencia en la toma de decisiones.

El SETP, clientelismo y contratos bajo sospecha

En el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), la limpieza fue aún más drástica. Aranda ordenó la salida de toda la cúpula hurtadista, incluido su gerente, Aquileo Medina, un excandidato a la Cámara sin experiencia en movilidad, impuesto por Hurtado para garantizar el caudal electoral en El Espinal y Chaparral.

Según revelaciones de EL OLFATO en diciembre de 2024, Medina recibió la orden de adjudicar más de $30.000 millones en contratos a ingenieros cercanos al hurtadismo. Las licitaciones fueron exprés, y a día de hoy, siete meses después, las obras siguen sin iniciar. Pese a las denuncias, Medina aún no ha podido ser removido formalmente y estaría rogando a la alcaldesa que lo deje permanecer en el cargo que le reporta un sueldo de $16 millones mensuales y una amplia colonia espinaluna trabajando en Ibagué.

HURTADISMO

Salieron con él Diana Patricia Buenaventura, asesora de Planeación e hija del exalcalde de Chaparral; Andrés Felipe Barragán, director Administrativo; y Jorge Iván Vásquez, director Financiero. Varios de estos contratistas habrían intentado una campaña de presión digital, organizando comentarios en redes sociales para desinformar, atacar a este medio y defender a Medina.

Otros movimientos estratégicos

A la ola de despidos se sumó la salida de la secretaria de Educación, María Isabel Peña, quien presentó su renuncia voluntaria. Según fuentes internas, nunca logró establecer una relación fluida con su equipo de trabajo.

Aranda también ordenó la salida de Óscar Huertas, jefe de Gestión del Riesgo en Infibagué y operador de confianza de Hurtado para la política de base en las comunas.

Pero la lista no termina ahí. En la ‘capilla’ esperan otros hurtadistas de peso: Ana María Triana, directora de Grupos Étnicos, quien habría tratado de frenar una investigación sobre viáticos del exalcalde; Leandro Vera, secretario de Desarrollo Social; Iván Quesada, secretario General (de buena relación con Aranda pero oriundo de Lérida, tierra del ingeniero); y Alejandro Ortiz, actual director de Cultura y protagonista del escándalo por el uso indebido del estadio Manuel Murillo Toro para celebrar el cumpleaños del hijo menor de Hurtado.

Alejandro Ortiz, actual director de Cultura, está procesado por la Fiscalía por irregularidades en el uso del Estadio Murillo Toro.

¿Y los parientes?

El remezón también podría alcanzar al núcleo familiar del exalcalde. Yury Cervera, prima de Leidy Galeano —esposa de Hurtado— y directiva de la Gestora Urbana, tendría sus días contados. Ella y otros miembros del clan han sido sostenidos con contratos estatales durante cinco años, con un costo estimado superior a los $3.000 millones para las arcas públicas. (Ver: Más de $3.000 millones le cuesta a Ibagué sostenerle la familia a Hurtado y a su esposa)

Más de $3.000 millones le cuesta a Ibagué sostenerle la familia a Hurtado

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, tiene este viernes una reunión con los gremios en la mañana y en la tarde su agenda pública está suspendida, tal vez, para terminar el 'remezón' hurtadista.

 

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: