Inés Pinzón

Opinión

El valor de una sociedad bien informada

Inés Pinzón

13 de abril de 2025
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En un mundo ampliamente dominado por los datos, por la proliferación de mensajes e información, por lo que parece un mar de palabras que dan cuenta de absolutamente todo tipo de temas, y en el que en ocasiones cuesta bastante hacer distinción entre lo verdadero y lo falso, bien conviene hacer la pausa para pensar en lo oportuno, en lo conveniente que resulta poder consultar cierto tipo de espacios seguros en la red.

Es algo parecido a lo que pasa en lo cotidiano, pasamos la vida intentando construir por lo menos un lugar seguro, uno placentero, uno que sea refugio; con algo de disposición e incluso suerte, logramos que sea nuestra casa o con más empeño el sitio de trabajo, si el espacio seguro falla, de cierto modo quedamos expuestos, desprovistos de la comodidad cálida de sentirnos bien en algún espacio. Esto mismo sucede en la búsqueda de información en redes, buscamos con algo de afán sitios seguros para mantenernos actualizados sobre lo que sucede, desde el clima a la política, transitan cientos de mensajes noticiosos que divulgan el estado de las cosas en el mundo.

Y en esa gran maraña, resulta cómodo pensarnos en nuestro refugio seguro, consultando alguna fuente segura para estar informados; en mi caso no basta la transmisión de cualquier información, me gusta aquella que viene independiente, procesada en investigación, obtenida de manera fiable, pero, ante todo, tengo una especial fascinación por las posturas críticas que suelen ser incómodas. Solo lo incómodo genera reflexión y nos pone a prueba. En algunas circunstancias no solo se precisa saber por ejemplo ante un robo, qué se roba, sino como lo hacen, quienes lo hacen y hasta por que lo hacen.

La diferencia entre un medio informativo y otro, transita en mi gusto de cierta manera por la incomodidad que genera, entre más incómoda es la información, mas libre e independiente es el medio que la publica. El OLFATO tiene todo ese encanto, es un medio regional digital libre e independiente que inició actividades en el año 2014, a través de una plataforma digital multimedia y redes sociales. Posteriormente, en el año 2016 inició el proceso de circulación de un periódico gratuito que daba cuenta de las principales noticias del departamento del Tolima, actualmente se consolida con un alcance importante de varios millones de visitas al año en su página web.

En el presente El OLFATO realiza importantes procesos de periodismo investigativo, que han permitido poner de presente a la sociedad civil, a la opinión pública, a las autoridades locales y nacionales, hechos que constituyen afrentas a la integridad en el manejo de los recursos públicos y, en consecuencia, que afectan la transparencia en el uso de los mismos. Son varios los procesos investigativos, que han puesto al descubierto acciones lesivas en el territorio, contra el adecuado manejo de los recursos públicos y las manifestaciones de la corrupción de muy variadas maneras.

El OLFATO cuenta dentro de su misión el entender el valor de una sociedad bien informada, lo que incluye el publicar de manera veraz y oportuna las noticias con claras fuentes de información. El sustento de su periodismo investigativo está en los datos fidedignos extraídos de fuentes primarias de información, que se llevan a un lenguaje limpio y de fácil comprensión a la ciudadanía; al entregar información real a la sociedad, esta puede defender sus derechos y evitar que se socave la democracia. Cuando las comunidades gozan de información real y la entienden, se fomenta la toma de decisiones autónomas en la vida política, social, económica y cultural del país.

En un mundo en el que nadie quiere asumir el costo de sus malas acciones y el resto tibiamente callamos lo que los malos hacen, bien por cansancio o por miedo, se precisa que los medios de información alienten la postura crítica de los ciudadanos, lo que es bueno o malo dependerá de cada uno, pero que la información llegue de modo fiable, hace sin lugar a dudas la diferencia para la mejor toma de decisiones.

De suerte que, tener a la mano un medio independiente, local, con periodismo investigativo, sin miedo a revelar la noticia incómoda, a poner de presente la realidad que, en muchas ocasiones, es penosa o vergonzosa, dando a conocer qué, cómo, cuándo, quiénes, y por qué hacen lo que hacen, generalmente develando los actuares corruptos y poco transparentes, es sumamente valioso.

Larga vida a El OLFATO y a su compromiso de entender el valor de una sociedad bien informada.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Leer más de

Inés Pinzón

Inés Pinzón