Ya son 46 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia este año, advierte la Procuraduría
28 de junio de 2025

Ya son 46 asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia este año, advierte la Procuraduría

Además, alerta que cerca de 4.000 personas LGBTIQ+ han sido amenazadas y denuncia desplazamientos en regiones como el Catatumbo.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Procuraduría General de la Nación encendió las alarmas por el preocupante aumento de asesinatos, desplazamientos y amenazas contra esta población en Colombia.

El Ministerio Público reveló que, en lo corrido de 2025, 46 personas de esta comunidad han sido asesinadas, entre ellas 14 personas trans víctimas de homicidios o feminicidios.

Además, al menos 40 personas LGBTIQ+ fueron desplazadas forzadamente en la región del Catatumbo (Norte de Santander) por su orientación sexual o identidad de género.

“Rechazamos y hacemos un llamado para que cuanto antes se esclarezca y se produzca la pronta judicialización y condena de los responsables”, expresó la entidad.

Asimismo, la Procuraduría señaló que también se han identificado amenazas colectivas contra miembros de esta población en los departamentos de Bolívar, Cesar, La Guajira, Quindío y nuevamente en Catatumbo, lo que motivó la emisión de alertas tempranas para prevenir hechos violentos.

Según los datos recabados en las mesas de trabajo del ente de control, los departamentos donde más se han vulnerado los derechos de la población LGBTIQ+ son Antioquia, con 20 casos, seguido de Bolívar con cinco, y Valle del Cauca con cuatro.

Frente a este panorama, la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos instó a las instituciones del Estado a garantizar condiciones reales para el goce efectivo de los derechos de esta población, al tiempo que reiteró su compromiso con la lucha contra la discriminación y la estigmatización.

“El aumento de las cifras es alarmante. Se deben adoptar medidas urgentes para proteger la vida e integridad de los líderes y lideresas de la comunidad LGBTIQ+”, concluyó la entidad.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: