
Viajeros completan más de 18 horas atrapados en la vía Melgar – Bogotá
Testimonios de conductores y pasajeros evidencian la desesperación que viven desde ayer.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
Continúa el bloqueo en la vía nacional Melgar - Bogotá en el sector de Boquerón. Esta situación ha generado un caos vehicular y ha dejado a cientos de viajeros atrapados en la carretera desde el pasado lunes 18 de febrero.
Los manifestantes, quienes son firmantes del Acuerdo de Paz, exigen el cumplimiento del Gobierno Nacional hacia los compromisos adquiridos en el proceso de paz. (Ver: Reportan enorme trancón por cierre total de la vía Melgar – Bogotá)
Ver esta publicación en Instagram
Según los testimonios de varios conductores, el bloqueo comenzó en la mañana de ayer (lunes) y hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo.
“Estamos la mayoría desde ayer desde la 1:00 de la tarde hasta la fecha de hoy y no nos han dado solución de nada. A la espera de que el Gobierno haga presencia y nos dé solución tanto a la gente que está molestando como a los promotores que nos tienen perjudicados de todas las maneras”, manifestó un conductor.
Asimismo, Nataly Forero, una de las pasajeras, afirmó que llevan más de 18 horas esperando la apertura de la vía, pero hasta el momento no han tenido solución.
"En este momento la vía que conduce de Bogotá a Ibagué, Cali y Armenia, los protestantes no se van a dejar pasar ningún vehículo hasta que el gestor de paz no vengan a hablar con ellos, adicional a ello el paro comenzó desde ayer a las 10:00 de la mañana, llevamos 18 horas en el bus y nada que avanza hasta que los gestores de paz no lleguen y les den una respuesta", afirmó Forero.
Por su parte, Freddy Pedraza, otro conductor afectado, señaló que este cierre impacta tanto a transportadores de servicio público como a particulares, ya que no cuentan con alimentación ni servicios básicos.
"Tenemos conocimiento que son personas reinsertadas que cerraron la vía porque el Gobierno les ha incumplido ciertas pactos. Entonces, eso obviamente nos afecta también a nosotros. Cierran la vía y los primeros afectados somos los conductores, tanto de servicio público como particulares. No tenemos alimentación, no tenemos baños, no tenemos donde hacer nuestras necesidades, la verdad, necesitamos que el Gobierno se haga presente", indicó Pedraza.