
¿Una señal extraterrestre desde Buga? La esfera metálica que intriga a científicos y ufólogos
Expertos aseguran que emite frecuencias de radio tras un estímulo sonoro. Aún no hay validación oficial del hallazgo

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Durante años, los relatos sobre extraterrestres y objetos voladores no identificados han sido motivo de burlas, escepticismo y teorías conspirativas. Sin embargo, el caso reciente de la llamada "esfera de Buga", caída en el Valle del Cauca, ha comenzado a generar dudas incluso entre quienes han sido críticos del fenómeno OVNI.
Se trata de un objeto metálico que apareció en marzo de 2025 en zona rural del municipio, observado por varios testigos durante un presunto descenso con luces de colores. Lo más inquietante, según investigadores, es que la esfera emite una señal de radio en la frecuencia de 90.8 MHz, con una potencia muy baja, cercana a los –48 dB.
Ver esta publicación en Instagram
“No lo creo, pero hay que pararle bolas a los científicos. Hay un experto que logró demostrar que dentro de esa esfera hay una señal de radio. Algo nos están diciendo”, dijo Julio Sánchez Cristo, quien ha seguido de cerca el caso.
Según el ufólogo mexicano Jaime Maussan, quien lidera una investigación sobre el artefacto, la señal se activa tras ser expuesta a un estímulo específico: el canto del mantam, una frecuencia sonora particular que, al parecer, excita los componentes internos de la esfera.
¿Tecnología no terrestre?
El objeto también presenta una configuración tecnológica inusual. Según el equipo de Maussan, la esfera tendría componentes de fibra óptica sin conexión visible por cables, y una antena metálica que parece estar instalada en su parte superior.
Los investigadores del Instituto Politécnico Nacional de México —que han colaborado con el análisis— aseguran que la esfera responde a frecuencias externas, lo que abre la posibilidad de que actúe como una especie de transmisor o receptor.
A pesar del entusiasmo de algunos sectores, no se han presentado pruebas concluyentes ni validación por parte de instituciones científicas independientes. Tampoco hay un pronunciamiento oficial de autoridades colombianas sobre el origen, análisis o custodia del objeto.