
Un policía murió en ataque con explosivos en el peaje de Villarrica
Peritos del CTI analizarán restos del artefacto explosivo para determinar su origen.

Escrito por: Juan Manuel Escobar Arias
PeriodistaCompartir en
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras un ataque con explosivos en el peaje del municipio de Villarrica, en el departamento del Cauca. Como medida preventiva, las autoridades ordenaron el cierre total del paso vehicular en la vía Panamericana, que conecta Cali con Popayán.
El hecho, que ocurrió durante la mañana de este 10 de junio, ha generado profunda conmoción en la región. Según reportes, se trata de otro agente que se suma a la larga lista de efectivos atacados en el marco de la escalada violenta en la zona .
Por este lamentable hecho se activaron protocolos de seguridad y se reforzó el pie de fuerza en los puestos de control a lo largo de la Panamericana. La medida busca evitar nuevos atentados en un corredor vial que ha sido escenario frecuente de acciones de grupos armados .
Aunque aún no se ha identificado oficialmente al uniformado, se espera que en las próximas horas la Policía Nacional emita un comunicado con detalles de su identidad y rango.
Este ataque se suma a los registrados en las últimas 12 horas en el Valle del Cauca y el Cauca, que dejaron al menos dos policías muertos y múltiples civiles heridos.
La Fiscalía General de la Nación ya abrió una investigación judicial por terrorismo y homicidio agravado, y anunció que se activará de inmediato la Unidad Nacional de Intervención Criminal (UNICRI) para recolectar evidencias y esclarecer los hechos.
“Estamos desplegando todas las capacidades técnicas y humanas para dar con los responsables. No permitiremos que estos actos atenten contra la paz de los caucanos”, expresó el coronel Carlos Mendoza, comandante de la Policía del Cauca.
La comunidad expresó su solidaridad con la familia del fallecido y su rechazo a los ataques. Piden atención inmediata a la situación en las carreteras, especialmente en un corredor estratégico que conecta el suroccidente del país.
Este hecho constituye un nuevo episodio violento en una región marcada por acciones de las disidencias de las Farc, el ELN y otros grupos armados ilegales, que han incrementado su presencia en zonas estratégicas del Cauca y el Valle del Cauca.