
SIC sanciona a Postobón por engañar al consumidor con gaseosa incompleta
Una inspección técnica reveló que el contenido real no coincidía con lo indicado en la etiqueta.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción a la empresa Postobón S.A. tras detectar irregularidades en la presentación de 350 mililitros de su Gaseosa Colombiana, un producto de alto consumo en el país. La investigación reveló que el contenido real era inferior al declarado en el etiquetado, lo que constituye una infracción al reglamento técnico de productos preempacados.
La Dirección de Investigaciones de la Delegatura para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal realizó una inspección en la planta de embotellamiento ubicada en Bello (Antioquia), en la que se examinó el lote L280003875109, con fecha de vencimiento del 20 de octubre de 2022.
Durante el análisis, basado en una muestra de 98 botellas de un lote estimado en 45.000 unidades, se comprobó que cada unidad presentaba, en promedio, un déficit de 0,46 mililitros respecto al volumen declarado en la etiqueta.
“El contenido promedio real no coincidía con lo declarado en la etiqueta: en promedio, los consumidores estaban recibiendo menos producto del que habían pagado”, concluyó la entidad en su informe oficial.
El hallazgo cobra relevancia por tratarse de un producto ampliamente distribuido en tiendas de barrio y supermercados, lo que significa una afectación directa al bolsillo de miles de hogares colombianos.
La SIC dictó una medida sancionatoria en primera instancia mediante la Resolución 37869 del 18 de junio de 2025, con el objetivo de restablecer la equidad en las relaciones de consumo. “Los productos deben cumplir estrictamente con lo que prometen”, recalcó la entidad.
El caso también subraya la importancia del control metrológico como herramienta de protección del consumidor. “La protección del consumidor no es solo una tarea jurídica, sino un compromiso ético con la confianza ciudadana”, indicó la Superintendencia.
La entidad advirtió que continuará con sus funciones de inspección y vigilancia con “rigurosidad técnica y sentido de justicia”.
Contra la decisión proceden los recursos de reposición y apelación.