
Sandra Liliana Heredia, la jueza tolimense que definirá el futuro de Álvaro Uribe
La abogada, nacida en Alpujarra, tiene una amplia experiencia en la Rama Judicial, tanto en el Tolima como en Bogotá.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Desde su despacho en Bogotá, la jueza Sandra Liliana Heredia Aranda tiene en sus manos uno de los procesos judiciales más trascendentales en la historia reciente de Colombia: el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su nombre, hasta hace poco desconocido para la opinión pública, ahora resuena en los círculos de poder y la Rama Judicial.
Originaria de Alpujarra, Tolima, Heredia Aranda ha construido una trayectoria sólida en la judicatura. Sus primeros pasos en la Rama Judicial los dio en su departamento natal, donde en 2006 ingresó al Concurso de Méritos para integrar el Registro Seccional de elegibles de Tribunales y Juzgados de Ibagué. Tres años más tarde, en 2009, se desempeñó como jueza de control de garantías en El Espinal, donde empezó a forjar su reputación.
Un perfil de carácter y rigor judicial
Fuentes cercanas a la Rama Judicial la describen como una funcionaria rigurosa, de carácter firme y meticulosa en sus decisiones. Su trabajo en el Tolima dejó una impresión positiva en fiscales y abogados, quienes la consideran exigente, ponderada y estudiosa. Su ascenso hasta el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá no fue casualidad, sino el resultado de años de trabajo técnico y discreto.
Ahora, con los reflectores sobre ella, Heredia Aranda enfrenta un reto que pondrá a prueba no solo su capacidad jurídica, sino su independencia frente a uno de los políticos más influyentes del último cuarto de siglo. En un país donde la justicia suele ser blanco de presiones políticas, su papel será determinante para la credibilidad del sistema judicial.
La jueza ha evitado pronunciamientos públicos y mantiene un perfil bajo. Sin embargo, el juicio que adelanta garantiza que su nombre quedará inscrito en los libros de la historia judicial de Colombia.