
¿Quiere estudiar en Suecia? Hay becas del 60 % para profesionales
La Universidad de Jönköping y el Icetex ofrecen becas para programas presenciales de uno o dos años.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Profesionales colombianos interesados en cursar una maestría en Europa tienen una nueva oportunidad. Gracias a una alianza entre el Icetex y la Universidad de Jönköping, en Suecia, está abierta una convocatoria para acceder a becas del 60 % del valor de la matrícula en programas de maestría con enfoque internacional, sostenibilidad y emprendimiento.
La convocatoria estará disponible hasta el miércoles 15 de mayo a las 5:00 p. m., y los interesados podrán postularse a través del sitio web del Icetex, en la sección ‘Becas vigentes’.
Los estudios se desarrollarán en modalidad presencial y completamente en inglés, y comenzarán en septiembre de 2025. Las maestrías tienen una duración de uno o dos años, dependiendo del programa, y otorgan titulación oficial reconocida internacionalmente.
La Universidad de Jönköping, ubicada en el sur de Suecia, es reconocida por su fuerte conexión con la industria europea y su énfasis en la sostenibilidad, el desarrollo de productos, la inteligencia artificial, la comunicación responsable y la economía circular. Más del 30 % de su comunidad estudiantil es internacional, y mantiene alianzas con más de 350 universidades alrededor del mundo.
Leticia Lövkvist, gerente regional para Latinoamérica de la institución, señaló que la universidad promueve la integración de prácticas profesionales en sus programas, lo que fortalece el perfil internacional y laboral de los egresados.
Áreas de estudio disponibles
La oferta académica incluye más de 25 programas de maestría en diversas áreas de alto impacto y demanda global:
Maestrías de un año:
-
Marketing Internacional
-
Análisis Financiero Internacional
-
Gestión de Ingeniería
-
Ciberseguridad
-
Diseño de Experiencia de Usuario
-
Intervenciones en la Infancia
-
Estudios Globales: Sociedades Sostenibles y Cambio Social
-
Aprendizaje Permanente, Sostenibilidad y Trabajo
-
Comunicación Sostenible
Maestrías de dos años:
-
Economía Aplicada y Análisis de Datos
-
Negocios Digitales
-
Gestión Global
-
Logística Internacional y Gestión de la Cadena de Suministro
-
Emprendimiento Estratégico
-
Diseño Industrial
-
Desarrollo de Productos Digitales
-
Manufactura y Materiales
-
Producción Sostenible
-
Inteligencia Artificial
-
Gestión de Operaciones de la Cadena de Suministro
-
Gestión Sostenible de Información en Construcción
-
Tecnología Asistiva para Ingenieros / Prostetistas / Ortopedistas
-
Comunicación Sostenible
-
Estudios Globales: Sociedades Sostenibles y Cambio Social
-
Aprendizaje Permanente, Sostenibilidad y Trabajo
La beca cubre el 60 % de la matrícula total, y puede combinarse con otras fuentes de financiación, como el crédito educativo del Icetex. Según la entidad, con un fondo de compensación, un estudiante que normalmente pagaría $850.000 mensuales por su crédito educativo pasaría a pagar solo $173.000.
Los interesados deberán postularse mediante el sitio oficial del Icetex, donde encontrarán los términos de referencia, requisitos de admisión y condiciones completas: https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes
“El compromiso de Suecia con la sostenibilidad y la formación global se refleja en este tipo de alianzas. Es una oportunidad única para que profesionales colombianos accedan a formación de calidad, con enfoque aplicado y visión internacional”, señaló Álvaro Hernán Urquijo, presidente del Icetex.
Puede postularse antes del 15 de mayo a las 5:00 p. m. y ampliar sus horizontes profesionales en una de las universidades más innovadoras de Europa.