
Qué pasa tras la muerte de un papa: el curioso rito del Vaticano
No se permite autopsia, se destruye el anillo y se cierra el apartamento papal. El Camarlengo declara oficialmente el deceso con un ritual simbólico.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
La muerte de un papa activa un antiguo protocolo lleno de simbolismo y tradición en el Vaticano. Uno de los ritos más llamativos es que el cuerpo del pontífice no puede ser sometido a una autopsia, en cumplimiento de una norma estricta de la Santa Sede.
El anuncio oficial de su fallecimiento se realiza solo después de un particular procedimiento. El Camarlengo, un funcionario de la casa Pontificia, lo llama 3 veces, y si no hay respuesta, se anuncia oficialmente su deceso.
Ver esta publicación en Instagram
A partir de ese momento, se toman medidas drásticas para evitar la alteración de su legado. Cierran su apartamento para que nadie pueda entrar y se destruye su anillo y su sello para simbolizar el fin de su mandato.
Según la constitución apostólica vigente, el funeral debe realizarse entre el cuarto y el sexto día tras su muerte, y el velorio tiene que durar nueve días.
Con la Santa Sede en sede vacante, los cardenales de todo el mundo se reúnen en Roma para dar inicio al cónclave, el proceso mediante el cual se elige al nuevo sucesor de San Pedro.