
Protesta indígena en Bogotá: bloqueos y daños a buses de TransMilenio
Más de cuatro vehículos del sistema de transporte resultaron vandalizados. La movilidad en el centro de la ciudad está afectada.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Bogotá vive una jornada de tensión este jueves debido a la protesta de un grupo de indígenas que bloquea la Carrera 10.ª con Avenida Jiménez, generando caos en el centro de la ciudad.
Los manifestantes han atacado varios buses de TransMilenio y del SITP, causando daños como vidrios rotos y llantas pinchadas.
Uno de los hechos más graves se registró en la Plaza de Bolívar, donde aproximadamente 30 guardias indígenas arremetieron contra un bus del SITP, inutilizándolo tras pinchar sus llantas.
Las autoridades informaron que los manifestantes han amenazado a gestores de convivencia y personal del sistema de transporte, lo que agrava la crisis.
Mientras tanto, el bloqueo de la Carrera 10.ª con Avenida Jiménez mantiene paralizado un importante sector de la ciudad, afectando a miles de usuarios.
Las autoridades locales han hecho un llamado al diálogo para evitar una escalada en la confrontación y restablecer la movilidad.
¿Quiénes son los manifestantes?
Esta semana llegaron a Bogotá 800 personas de comunidades indígenas provenientes del Cauca, Nariño y Putumayo, con el objetivo de buscar espacios de diálogo con el Gobierno Nacional, para atender problemáticas de sus territorios.
Estas comunidades se encuentran en la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad, en búsqueda de mecanismos de diálogo y mesas de trabajo con representantes de la Nación.
Sin embargo, el gobierno del presidente Gustavo Petro no ha tenido contacto con estas organizaciones.