
Procuraduría convocó mesa urgente tras el asesinato de mujer trans en Antioquia
En 2025 se han registrado 13 homicidios a personas de la comunidad LGBTIQ+.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
La Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo institucional urgente para evaluar la implementación de medidas más efectivas de prevención y protección a personas LGBTIQ+ en Colombia, tras el asesinato de Sara Millerey, una mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia.
El crimen, calificado como repudiable por las autoridades, se suma a una preocupante escalada de violencia contra esta población. Solo en lo corrido de 2025 ya se han registrado 13 homicidios, de los cuales seis han ocurrido en Antioquia, lo que ha encendido las alertas sobre la ineficacia de los mecanismos actuales de protección.
Durante el encuentro, al que asistieron delegados de la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y los ministerios del Interior e Igualdad, se discutieron estrategias para fortalecer el seguimiento de amenazas en tiempo real y activar respuestas institucionales coordinadas antes de que se materialicen los hechos violentos.
El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos exhortó a las autoridades a acelerar las investigaciones, esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a los responsables. Igualmente, exigió que se activen de manera inmediata las rutas de atención previstas en la ley, con el fin de garantizar la vida y la integridad de las personas LGBTIQ+.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para no viralizar contenido sensible en redes sociales por respeto a las víctimas y sus familias, e invitó a rechazar de manera categórica cualquier manifestación de odio o discriminación.