Polémica en el Aeropuerto El Dorado: mujer no pudo viajar por pasaporte deteriorado
19 de abril de 2025

Polémica en el Aeropuerto El Dorado: mujer no pudo viajar por pasaporte deteriorado

Migración Colombia emitió un comunicado recordando a los ciudadanos la importancia de mantener en buen estado este documento.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un airado reclamo protagonizó una ciudadana en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, luego de que una funcionaria de Migración Colombia le impidiera abordar un vuelo internacional debido al mal estado de su pasaporte.

El hecho generó una fuerte discusión entre la funcionaria y la viajera, quien aseguró que el daño al documento ocurrió justo al momento de presentarlo en el control migratorio.

“Tú me estás diciendo que mis derechos como ciudadana colombiana no pueden ser tenidos en cuenta porque un pasaporte se le soltó una esquina”, expresó indignada, mientras grababa la conversación con su celular.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

La funcionaria, por su parte, reiteró que el pasaporte se encontraba despegado y deteriorado, por lo que no podía permitirle continuar su viaje.

“Mi señora, le recomiendo que tramite un nuevo pasaporte para poder viajar porque con ese pasaporte no va a poder viajar”, señaló.

La mujer, visiblemente afectada, insistía en que el desprendimiento había ocurrido en ese momento y que la decisión no solo afectaba su itinerario, sino también el de sus hijas, quienes viajaban con ella.

Además, afirmó estar en proceso de residencia en Panamá y solicitó a la funcionaria su nombre completo, recordándole que era un deber como servidora pública identificarse.

“¿Qué hago con las niñas? ¿Y por qué no la debo grabar? Se acaba de desprender sacándolo del canguro, mi linda, tengo a mis niñas acá, por favor. ¿Me regalas tu nombre, por favor? Necesito tu nombre, por favor, tú eres un funcionario público, tienes la obligación de darme tu nombre y yo como ciudadano tengo el deber de tenerlo”, aseveró.

Ante la polémica, Migración Colombia emitió un comunicado recordando a los ciudadanos la importancia de mantener en buen estado este documento, ya que su integridad es fundamental para cruzar los filtros migratorios internacionales.

“Es de señalar que Migración Colombia como la autoridad migratoria debe revisar la integridad y autenticidad de los documentos, garantizando que los ciudadanos colombianos se acrediten en el exterior con un documento válido, aceptado internacionalmente y en buen estado, y así puedan movilizarse sin mayores contratiempos. Recuerde que el documento debe estar en buen estado para su admisión en los pasos migratorios internacionales”, señaló la entidad.

Migración también hizo un llamado a revisar previamente las condiciones del pasaporte y evitar inconvenientes que puedan frustrar viajes, especialmente en temporadas de alta demanda. Entre las recomendaciones, se encuentran:

  • Evite poner grapas o ganchos en la carátula posterior del pasaporte, ya que esto puede dañar el chip o la antena de los pasaportes electrónicos que se vienen expidiendo desde el 2015.
  • Se recomienda no portar el pasaporte en el bolsillo del pantalón para evitar que se doble y se pueda romper la antena del chip.
  • Se recomienda mantener el pasaporte alejado de la humedad.
  • Evite situaciones de temperaturas extremas. No colocar el pasaporte cerca o dentro del microondas o de la nevera.
  • Se recomienda no hacer dobleces extremos que puedan afectar el chip o el armado del pasaporte.
  • Evite usar el pasaporte como apoyo para escritura, esto afectaría la integridad de la carátula.
  • No realizar limpiezas utilizando solventes o productos químicos similares que puedan afectar la carátula, la página de datos y de igual forma las páginas interiores.
  • El pasaporte se puede guardar cerca de un celular, no altera ni perturba los datos grabados. No hay riesgo con ondas electromagnéticas y/o frecuencias de otros dispositivos.
  • Evite utilizar forros para guardar el pasaporte.

En casos como el de la ciudanana, la única opción es solicitar un nuevo pasaporte ante la Cancillería, trámite que solo se permite por deterioro, pérdida, vencimiento o cuando ya no se cuenten con páginas disponibles.

Finalmente, la situación ha generado debate en redes sociales sobre la rigidez de las normas migratorias y el manejo de este tipo de situaciones por parte de los funcionarios públicos. Sin embargo, la normativa vigente es clara: sin un pasaporte en condiciones óptimas, no se podrá salir del país.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: