Petro desafía fallo del Consejo de Estado con alocución en cadena nacional
22 de abril de 2025

Petro desafía fallo del Consejo de Estado con alocución en cadena nacional

El presidente defendió su derecho a dirigirse a la ciudadanía, tras ser advertido por transmitir consejos de ministros por televisión abierta.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En un nuevo capítulo de tensión institucional, el presidente Gustavo Petro aseguró no haber desacatado la orden del Consejo de Estado que le prohibió usar los canales nacionales —públicos y privados— para transmitir consejos de ministros. El mandatario afirmó que la intervención televisada de este lunes desde la Casa de Nariño fue una alocución presidencial, no una reunión de su gabinete.

“Esto no es un Consejo de Ministros (...) esta es una alocución presidencial”, dijo Petro en tono vehemente, y añadió: “Si nos van a censurar las alocuciones presidenciales entonces mejor den el golpe de Estado, y veremos a ver si ganan”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Olfato (@el_olfato)

El pronunciamiento se da luego de que el Consejo de Estado le ordenara, vía tutela, abstenerse de emitir consejos de ministros por los canales de televisión abierta, al considerar que se vulneraban principios de pluralismo informativo y uso equitativo del espectro electromagnético.

Durante su alocución, el jefe de Estado arremetió contra “intereses políticos y económicos muy minoritarios, pero muy poderosos”, a quienes responsabilizó de querer silenciar al Ejecutivo. “Parece que desde hace muchas décadas la tradición en la comunicación social de Colombia es ocultar, es tapar, es que no se sepan verdades...”, denunció.

El presidente defendió su derecho a dirigirse al país por los canales públicos y privados, argumentando que “todos los canales son públicos porque usan el espectro electromagnético, que es inenajenable”.

Petro sostuvo que, a diferencia de los consejos de ministros televisados, la alocución de este lunes no viola el fallo judicial. Sin embargo, también cuestionó la sentencia y anunció que su gobierno ya solicitó la nulidad de la misma a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia.

“Solo se hace ver como verdad lo que los cinco hombres más ricos de Colombia quieren que la sociedad sepa”, afirmó Petro. “Eso no es pluralismo informativo (...). El poder económico obedece al pueblo, no al revés. Y todas las instituciones del Estado, todas sin excepción, obedecen al pueblo, o si no Colombia no es una democracia”.

No obstante, abogados cercanos al Gobierno Nacional como Héctor Riveros sostienen que Petro sí violó la orden del Consejo de Estado.

“La decisión de @petrogustavo de desacatar orden del @consejodeestado de usar la facultad de encadenar los canales de TV es un hecho grave contra el estado de derecho,una afrenta a la justicia y una violación a la libertad de información como no se veía desde la dictadura de Rojas”, aseguró.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: