Petro denuncia censura y cuestiona su derecho de dirigirse al país en espacios de televisión
06 de mayo de 2025

Petro denuncia censura y cuestiona su derecho de dirigirse al país en espacios de televisión

Según el mandatario existe un "tribunal de censura" que le impide utilizar los medios de comunicación públicos para sus alocuciones.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

En medio de fuertes cuestionamientos al acceso y control de los medios de comunicación en el país, el presidente Gustavo Petro denunció la existencia de lo que calificó como un “tribunal de censura” que, según él, limita arbitrariamente su derecho a dirigirse a la ciudadanía, incluso en sus alocuciones presidenciales.

“Tenemos un tribunal de censura que arbitrariamente censura al presidente, aún en sus alocuciones presidenciales, determina cuándo puede hablar, cuándo no, qué tiempos y qué decir. Eso es lo que había en el fascismo. Y aquí entonces estamos ante una realidad”, afirmó el mandatario durante un pronunciamiento público.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Petro fue más allá y aseguró que existen instituciones que, sin ser parte de la Constitución ni representar la voluntad popular, estarían actuando en favor de intereses particulares y restringiendo la pluralidad informativa en el país.

“Instituciones que no son de la constitución, que no son del pueblo, en donde el pueblo no ejerce su soberanía, sino instituciones de mafias ilegales o no, que tienen que ver con la protección de intereses particulares, en el caso de la información, con quienes se han adueñado ilegítimamente del espectro electromagnético”, expresó.

El jefe de Estado criticó que, bajo estas condiciones, se impida que “la voz pública, la voz de todos, la pluralidad de las voces de Colombia aparezcan públicas también ante los ojos de cualquier colombiano”.

Estas declaraciones se suman a las reiteradas críticas del presidente frente al papel de algunos sectores de los medios de comunicación, a los que ha acusado en varias ocasiones de parcialidad y de bloquear el acceso de mensajes gubernamentales a la ciudadanía.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: