Petro cuestionó a las EPS y las acusó de desinformar sobre la crisis de la salud
25 de marzo de 2025

Petro cuestionó a las EPS y las acusó de desinformar sobre la crisis de la salud

El Presidente acusó a las EPS de financiar desinformación y negó que el Estado deba asumir deudas de empresas privadas del sector salud.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El presidente Gustavo Petro acusó a las EPS de financiar voceros para difundir una matriz de opinión que confunde a la ciudadanía sobre la crisis del sistema de salud.

"Algunos voceros que yo veo son pagos de las EPS y están tratando de confundir a la opinión pública. Lo vienen haciendo desde hace meses con una matriz de opinión", afirmó el mandatario.

Asimismo, reiteró que el sistema de salud es "inviable" y rechazó la idea de que su gobierno haya provocado la crisis

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

"La matriz que quieren meterle al pueblo colombiano es que el sistema de salud es muy bueno, que llegó el presidente Petro y ordenó cambiar, y que entonces la crisis actual no es más que la misma de siempre. Eso es lo que aquí quiero que quede claro: el sistema actual es insostenible porque se roban el dinero", aseveró.

El jefe de Estado también cuestionó que el sistema de salud en Colombia "no garantice el derecho universal, sino que funcione como un modelo de aseguramiento financiero", comparándolo con los de Estados Unidos y Chile, que, según él, "fallan por la misma razón".

Por otro lado, el Presidente defendió su política frente a las deudas del sector salud y cuestionó la responsabilidad de su gobierno en la crisis financiera de las EPS.

"Nosotros no pagamos las deudas de los privados, los privados tienen que pagar sus deudas a clínicas y hospitales, y si no, se liquidan. Nosotros estamos intentando salvar EPS, pero deben dejar de ser intermediarias financieras porque no funciona. En vez de aceptar el acuerdo que en mi mesa de gobierno aceptaron, han lanzado una campaña mediática para tumbar el proyecto de ley que les permite ese cambio. Luego se van a acabar, porque no pueden seguir pidiendo plata al Estado", señaló.

Finalmente, insistió en que el país enfrenta un déficit fiscal y que su gobierno ha debido asumir compromisos financieros heredados.

"¿Acaso no estamos pagando la deuda de Duque, que no es nuestra y ha aumentado? Nos obliga a recortar el gasto o aplazarlo, pero la prensa dice ‘paguen la deuda del sistema de salud’. ¿Cuál deuda? Es de EPS privadas que manejaron dinero público y no pagaron a hospitales ni a gestores financieros. No tenemos por qué pagarla", concluyó.

Las declaraciones del mandatario intensifican el debate sobre la reforma a la salud y su impacto en el sistema financiero del país.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: