
Petro buscará quitarle la concesión al grupo Prisa del Canal Uno
La congresista Katherine Miranda calificó la declaración como un acto de expropiación.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
El presidente Gustavo Petro, anunció que buscará poner fin a la concesión que tiene el Grupo Prisa con el Canal Uno. El anuncio generó críticas por parte de la congresista Katherine Miranda, quien considera que sería un acto de expropiación.
Prisa es la multinacional propietaria de Caracol Radio en Colombia y desde el 2004 comenzó a operar el Canal Uno tras la salida del aire del noticiero CM&.
De acuerdo con el mandatario, el Canal Uno es propiedad del estado y se abre a licitación, pero no lo pueden comprar un grupo extranjero, porque la Constitución prohíbe que los canales de televisión colombianos tengan dueños de otros países.
Ver esta publicación en Instagram
"Su horario va a salir en licitación con unos pliegos de petición que no son para que el gran capital sea 'papi' del último canal público que queda en Colombia, sino para que cooperativistas, periodistas, cooperativismo de la información y cooperativismo de la producción cultural en cada región de Colombia juvenil, quizás sean los nuevos dueños del Canal Uno", aseguró.
Asimismo, le pidió a Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE, que esté atenta y abra el proceso licitatorio para que el Canal Uno pase a ser propiedad de la sociedad colombiana en el ejercicio de la transmisión de información y de cultura.
Esta alocución generó críticas en redes sociales. Especialmente, la congresista Katherine Miranda mencionó que es una manera de expropiar una concesión que tiene validez hasta el 2037.
"El gobierno quiere expropiar una concesión que está hasta 2037 (ley 1978 de 2019), donde se pagó por la concesión más de 117 mil millones de pesos. Esto es expropiación, pero además completamente ilegal lo que pretenden hacer", declaró Miranda.