
Nuevo cruce de mensajes entre Petro y la gobernadora del Tolima
Petro lanzó un dardo a la mandataria por no asistir a un evento del Gobierno Nacional en Chicoral.

Escrito por: Redacción Nación
Compartir en
Un nuevo rifirrafe protagonizaron este sábado el presidente de la República, Gustavo Petro, y la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz.
El jefe de Estado, quien organizó un evento en Chicoral, saludó a los asistentes y lamentó la ausencia de la mandataria departamental, insinuando que su inasistencia obedecía a razones políticas.
“No puedo saludar a la Gobernadora del Tolima porque no quiso venir aquí; temas de la decencia política”, dijo Petro, en referencia al reciente roce que ambos tuvieron en la Cumbre de Gobernadores en Boyacá.
Ver esta publicación en Instagram
La respuesta de Matiz
Desde Ambalema, donde lideró la entrega de un puente que le devuelve la conectividad vial a ese municipio, la gobernadora Matiz precisó las razones de su ausencia en Chicoral.
Según explicó, tenía programada con antelación la inauguración de la obra, en la que se invirtieron entre vía y puente más de $21.000 millones y que mejorará la conectividad de Ambalema con otras localidades del norte del Tolima e Ibagué.
La mandataria departamental también se refirió al cruce de palabras con Petro en Boyacá, asegurando que no se trató de un acto de grosería, sino de una exigencia justa para la región.
“Este departamento necesita recursos y mayor inversión desde el Gobierno Nacional. Yo agradezco que, tras mi intervención, se hubieran girado los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE), deuda que se tenía pendiente desde el año pasado”, explicó Matiz.
Sin embargo, cuestionó el tono de los discursos altisonantes cargados de confrontación pronunciados en Chicoral por algunos funcionarios del alto gobierno desde el viernes pasaso, señalando que generan un ambiente de polarización y violencia política.
“No estoy de acuerdo con que funcionarios o personas con dignidades públicas vengan a nuestro departamento a incitar la violencia y el odio entre los colombianos. Esa lucha de clases no la podemos permitir en nuestro país. Por esa razón, hoy estoy aquí en Ambalema y no en Chicoral", expresó.
Finalmente, resaltó que “es con obras, soluciones y acciones que se cumple a los ciudadanos, no con retórica incendiaria”.