“Mini reelección”: Benedetti agita el debate político al referirse a las marchas del 1 de mayo
26 de abril de 2025

“Mini reelección”: Benedetti agita el debate político al referirse a las marchas del 1 de mayo

El ministro del Interior afirmó que las movilizaciones del Día del Trabajo eran como una "mini reelección".

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Una sola palabra bastó para encender de nuevo las alarmas políticas en Colombia: reelección. El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a las marchas del próximo 1 de mayo como una “mini reelección” del presidente Gustavo Petro, en un discurso pronunciado durante la Cumbre de Gobernadores en Yopal, Casanare.

“La mini reelección del presidente Petro es el Primero de Mayo, en la marcha que se va a hacer, y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República”, afirmó Benedetti, sin ofrecer mayores precisiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

El ministro hacía alusión a las manifestaciones convocadas para el Día del Trabajo, donde el propio presidente Petro anunció que radicará oficialmente su consulta popular, una herramienta con la que busca revivir su reforma laboral, archivada recientemente por el Congreso.

Sin embargo, la mención de la reelección, aunque calificada como “mini”, removió inmediatamente los ánimos. En Colombia, la reelección presidencial está prohibida desde 2015 y su sola evocación despierta fantasmas del pasado: el expresidente Álvaro Uribe logró modificar la Constitución para obtener un segundo mandato, e incluso intentó una segunda reforma para un tercer período, maniobras que fueron duramente criticadas en su momento por la izquierda, incluido el actual mandatario.

Tras la polémica, Benedetti intentó matizar sus palabras:

“Yo no estoy hablando de mini reelección como reelección, sino que ese anhelo de que las reformas sociales sigan hacia adelante es con la voluntad de que se le oiga al pueblo, porque el pueblo es el poder supremo que está por encima del Congreso y del mismo Ejecutivo”, explicó.

Para el Gobierno, las movilizaciones buscan presionar la aprobación de sus reformas sociales a través de una consulta popular directa. Sin embargo, la oposición ha vuelto a advertir sobre los riesgos de un posible intento de perpetuación en el poder.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: