
Los lapsus de Petro: le cambió el nombre a Miguel Uribe y hasta lo dio por muerto
En un discurso lleno de confusiones, el presidente Gustavo Petro generó una fuerte polémica ayer en Cali, al referirse al atentado contra Miguel Uribe.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
En medio de una alocución en Cali, el presidente Gustavo Petro protagonizó un confuso discurso sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en el que mezcló nombres, dio por muerto al afectado y pidió la intervención de organismos internacionales, generando críticas por la falta de claridad y precisión en sus declaraciones.
“Le he pedido a través de la embajada norteamericana que me ayuden a investigar quién mató a Mario Uribe”, dijo el mandatario, refiriéndose erróneamente al senador Miguel Uribe, quien está en cuidados intensivos. La frase no solo reveló un error en el nombre, sino que lo dio por muerto, desatando desconcierto tanto en medios como en redes sociales.
Petro también confundió entidades del Estado al referirse a la “señora general de la Fiscalía General de la República” y solicitó que autorice una comisión de investigación judicial de la ONU, algo que, según juristas, no solo es improbable sin autorización del propio Estado colombiano, sino que revela desconocimiento sobre la separación de poderes y el funcionamiento del sistema judicial.
Ver esta publicación en Instagram
“Quiero saber quiénes fueron. Tengo indicios”, añadió, sin detallar pruebas ni señalar responsables concretos, aunque aseguró que no se alinea con las “histerias de la calle”. No obstante, los múltiples errores de forma y fondo han sido interpretados por analistas como señales de improvisación y falta de rigor en un momento que exige máxima responsabilidad institucional.
A pesar de las intenciones expresadas por el presidente, su intervención dejó más dudas que certezas, justo cuando el país atraviesa un momento de tensión política y social tras el ataque al senador Uribe Turbay. Organismos oficiales, como la Fiscalía, ya se encuentran al frente de la investigación, y han descartado hasta el momento hipótesis infundadas.
Mientras tanto, la salud del congresista mejora lentamente, y su equipo político ha pedido no especular ni politizar el caso. En contraste, el discurso del jefe de Estado ha encendido alarmas por la mezcla de datos erróneos y el tono confuso con el que se abordó un tema tan delicado.