Liberan a los 57 soldados secuestrados en Cauca
23 de junio de 2025

Liberan a los 57 soldados secuestrados en Cauca

Las Fuerzas Militares y la Policía lograron la liberación de los 57 soldados que habían sido secuestrados por las disidencias en el Cauca.

Autor
Escrito por: Daniela Morales
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Tropas de la Tercera División del Ejército, y la Policía Nacional, lograron la liberación de los 57 soldados secuestrados por las disidencias de Iván Mordisco en el Cauca. Durante la operación fueron capturados dicen las Fuerzas Militares los presuntos secuestradores de los soldados que adelantaban operaciones en la zona del Cañón del Micay.

En la mañana se informó que los uniformados, que realizaban operaciones de control territorial en el estratégico Cañón del Micay, fueron rodeados y retenidos por una multitud de cerca de 200 personas, presuntamente manipuladas por el grupo armado ilegal.

El hecho, calificado por el Gobierno como una violación al Derecho Internacional Humanitario, ha encendido las alarmas en la cúpula militar y política del país. El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, fue contundente:

“Condeno y rechazo con total contundencia el secuestro de 57 militares del Ejército Nacional (...). Este crimen es responsabilidad de la estructura criminal Carlos Patiño, del cartel de alias ‘Mordisco’”, afirmó el alto funcionario, quien advirtió que se trató de una maniobra planificada para bloquear el avance institucional en una zona clave para las rutas del narcotráfico.

Según explicó, miembros encubiertos del grupo armado se infiltraron entre la comunidad vestidos de civil y, mediante amenazas e intimidaciones, “instrumentalizaron” a los campesinos para frenar la operación del Ejército.

“Esto no es solo un secuestro. Es una violación flagrante al Derecho Internacional Humanitario. Utilizar civiles como escudos humanos es un crimen que busca impedir el avance de la Fuerza Pública y de las instituciones del Estado”, denunció el ministro.

Desde el inicio de la crisis, el Gobierno activó canales humanitarios para lograr la liberación inmediata de los militares. “Contactamos a la Defensoría del Pueblo, la Personería y la MAPP-OEA para que intermedien”, explicó Sánchez. Aunque se mantienen las gestiones, hasta el momento los soldados continúan en poder de la comunidad presuntamente coaccionada por los insurgentes.

El Ejecutivo también anunció acciones judiciales. “Ya estamos avanzando en la judicialización de los responsables. Hay órdenes de captura en curso. No permitiremos que el crimen organizado imponga su ley”, agregó el ministro.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado directo a la población campesina del Cañón del Micay: “Le solicito al campesinado de La Hacienda, El Tambo, Cauca, dejar de creer en actores armados que obedecen a extranjeros. El diálogo con el campesinado está abierto para transitar a economías lícitas”, dijo el mandatario.

Y añadió: “Los violentos quieren que golpeemos al pueblo, para tener la excusa de generalizar el conflicto. Nosotros queremos generalizar la paz, pero liberar a los soldados, que son sus propios hijos, es imperativo”.

El secuestro colectivo de los uniformados ocurre en uno de los momentos más críticos del Gobierno en materia de seguridad territorial. La tensión en el suroccidente del país no cede, mientras las estructuras armadas ilegales siguen disputando el control sobre corredores estratégicos, a menudo camufladas tras discursos de protesta social.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: