La UNAD y Cisco lanzan programa gratuito para poblaciones vulnerables
21 de febrero de 2025

La UNAD y Cisco lanzan programa gratuito para poblaciones vulnerables

Esta alianza surge con el fin de llegar a quienes enfrentan barreras para acceder a educación y empleo.

Autor
Escrito por: Redacción Nación
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), a través de su Instituto Técnico Profesional (ITP), en alianza con Cisco Networking Academy Colombia, presentó el programa gratuito Skills For Jobs in Vulnerable Populations, una iniciativa que ofrece formación en redes, ciberseguridad y programación en Python, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento profesional.

Rafael Rentería, director del ITP de la UNAD, destacó que el programa está dirigido a personas con barreras para acceder a la educación y el empleo.

Skills For Jobs prioriza a poblaciones en condición de vulnerabilidad socioeconómica, geográfica e institucional, así como a víctimas del conflicto armado. Su objetivo es brindar formación especializada que impulse la empleabilidad y les permita continuar su proceso educativo en la UNAD con programas técnicos, tecnológicos y profesionales, afirmó.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en las oficinas de Cisco en Bogotá, Rentería resaltó la necesidad de fortalecer las competencias tecnológicas en territorios apartados del país.

Es fundamental contar con personas que impulsen la transformación digital, mejoren la competitividad regional y optimicen los servicios comunitarios mediante procesos tecnológicos más eficientes, agregó.

El programa ofrece tres rutas de formación gratuitas: Diseño de redes de datos, Ciberseguridad y Programación en Python, con 260 horas de capacitación y el respaldo de certificaciones otorgadas por la UNAD y Cisco Networking Academy Colombia.

Claudia Teresa Vargas, líder de la Zona Centro Bogotá, resaltó la importancia de democratizar la educación: “Queremos asegurarnos de que las personas en territorios apartados tengan cada vez más oportunidades y sean capaces de aportar a sus regiones. Con este proyecto, la tecnología se convierte en un vehículo de progreso”, expresó.

Las inscripciones están abiertas a través del sitio web de la universidad: www.unad.edu.co.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: