Jaramillo volvió a los madrazos: insultó a una funcionaria en hospital del Meta
24 de abril de 2025

Jaramillo volvió a los madrazos: insultó a una funcionaria en hospital del Meta

No es la primera vez que sus malas palabras y su temperamento desatan controversia.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, volvió a ser noticia por sus salidas en falso. Durante una visita oficial a un hospital del departamento del Meta, trató a los madrazos a una funcionaria con la que sostuvo un intercambio de palabras en medio de la tensión que se vivía en el centro asistencial.

“Ojalá se enfermara aquí y no tuviera familia, hijueputa, y la mandaran para Villavicencio o Bogotá”, le espetó el alto funcionario, visiblemente alterado, en una escena que quedó registrada en video y que rápidamente se viralizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Olfato (@el_olfato)

El episodio ha generado un amplio rechazo, no solo por la falta de respeto hacia una trabajadora del sector salud, sino por la reiteración de este tipo de conductas.

No es la primera vez que Jaramillo incurre en este tipo de expresiones ofensivas. Cuando fue alcalde de Ibagué, en medio de una controversia por un predio, llegó a calificar a la Fiscalía General de la Nación de “puta”. (Ver: El contrato que despierta la ira del alcalde Jaramillo)

En las redes sociales han cuestionado esta actitud de Jaramillo, dado que el Gobierno Nacional promueve una consulta popular supuestamente orientada a “proteger los derechos de los trabajadores”, pero el mal ejemplo viene del propio Ejecutivo.

La explicación del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que explica lo que ocurrió en el Hospital de Puerto Gaitán, pero se abstuvo de referirse a las malas maneras del titular del despacho.

"Durante la visita del ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, al hospital de Puerto Gaitán, Meta, se evidenció con preocupación que varios pacientes estaban siendo remitidos a Villavicencio, a pesar de poder ser atendidos en el municipio. Esta situación no solo afecta gravemente la atención y pone en riesgo la vida de las personas, sino que además contribuye a la congestión de camas en el hospital de Villavicencio", explicó el Ministerio.

Y agregó: "Un hecho inaceptable que rechazamos totalmente, porque la salud es un derecho y debe garantizarse sin excusas. Desde el Ministerio se trabaja con decisión en el fortalecimiento del primer nivel de atención del hospital, con el fin de garantizar la prestación oportuna de servicios en el municipio y evitar traslados innecesarios, que ponen en riesgo la vida de los pacientes".

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: