
Hay 10.000 becas en Colombia para cursos en IA, ciberseguridad y datos
Google lanzó una nueva convocatoria de becas gratuitas para capacitar a mayores de 18 años sin necesidad de experiencia previa ni títulos universitarios.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Google anunció el lanzamiento de 10.000 becas para capacitar gratuitamente a colombianos en áreas tecnológicas de alta demanda como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Análisis de Datos. La iniciativa, enmarcada en el programa Crece con Google, cuenta con el respaldo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la organización Colnodo.
“Estamos orgullosos de colaborar con el Ministerio TIC y Colnodo para que más personas accedan a formación de alta calidad. En Google creemos en el poder de la tecnología para transformar vidas”, aseguró Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina.
Las becas permitirán acceder a los Certificados de Carrera de Google a través de la plataforma Coursera, con cursos que duran entre 4 y 6 meses. También estarán disponibles programas cortos como Fundamentos de IA y Fundamentos de Prompting para IA, diseñados para iniciar a los estudiantes en el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa.
Los interesados deben ser mayores de 18 años, residir en Colombia y tener acceso a internet y un computador. No se exige experiencia previa ni formación universitaria. Las inscripciones ya están abiertas mediante un formulario habilitado por Colnodo, entidad encargada de la asignación de cupos y el acompañamiento a los beneficiarios.
“Estas certificaciones ofrecen conocimientos clave sobre tecnologías emergentes. Esperamos que sean herramientas para superar barreras socioeconómicas”, explicó Julián Casasbuenas, director de Colnodo.
Según el Estudio de Escasez de Talento 2024 de Manpower, el 66 % de los empleadores en Colombia reporta dificultades para encontrar personal calificado, especialmente en áreas tecnológicas. De acuerdo con Coursera, más del 70 % de quienes finalizan estos programas en América Latina reportan un impacto positivo en su carrera.
Los seleccionados deben comenzar su formación en los primeros 30 días tras recibir la beca, o el cupo será reasignado.