
Habrá restricción en la movilidad en zonas afectadas por fiebre amarilla
El Ministerio de Salud informó que se exigirá carnet de vacunación para ingresar a zonas con brotes de fiebre amarilla.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que se implementarán restricciones de movilidad en las zonas con brotes activos de fiebre amarilla. Para ingresar a estas áreas, se exigirá el carné de vacunación, o en su defecto, una certificación oficial que garantice que la persona ya fue inmunizada.
De acuerdo con la autoridad sanitaria, no será necesario volver a aplicarse la vacuna si la persona ya cuenta con la inmunización, incluso si no puede demostrarlo de inmediato. En esos casos, se podrá gestionar el carné internacional de vacunación, conocido como “carné amarillo”.
Ver esta publicación en Instagram
“Yo he tenido ese carné como dos o tres veces, y aun así, cuando viajé a una zona de riesgo como Puerto Inírida, me hicieron vacunar otra vez porque no tenía el carné. Eso no puede seguir pasando”, aseveró Jaramillo.
El Ministerio también desmintió mitos vigentes sobre la edad límite para vacunarse contra la fiebre amarilla.
“Ya no hay restricción para mayores de 60 años. Eso de los 59 años ya no aplica. No podemos seguir con esas limitaciones que todavía oigo en algunos lugares”, sostuvo.
Las medidas buscan controlar la propagación del virus, evitar una sobrecarga del sistema de salud y garantizar que el tránsito hacia municipios con alerta sanitaria esté condicionado a la protección efectiva de la población.
La fiebre amarilla ha generado preocupación en varias regiones del país, por lo que las autoridades intensifican jornadas de vacunación y controles en terminales, puntos turísticos y zonas rurales con riesgo alto de contagio.