Críticas al Gobierno Nacional por darle la “bienvenida” a la nueva estructura de ‘Iván Mordisco’
02 de abril de 2024

Críticas al Gobierno Nacional por darle la “bienvenida” a la nueva estructura de ‘Iván Mordisco’

Las declaraciones del Comisionado para la Paz, Otty Patiño, causaron controversia en diferentes sectores del país.

Autor
Escrito por: Redaccion
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Luego de que el Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, se pronunciara sobre «una reorganización interna» de las disidencias de las Farc y que «tienen derecho de hacerlo», varios políticos han cuestionado sus declaraciones pues consideran que está validando el accionar delincuencial de esta guerrilla.

El exjefe negociador del proceso de paz con las Farc y actual Senador de la República, Humberto de la Calle, señaló en su cuenta de X que “dice Otty que Mordisco está en su derecho de reorganizarse. ¿Cuál derecho? Alude al derecho a la rebelión que nos viene de Platón, Tomas de Aquino y varios más. Habría que decir que ese derecho desaparece frente a un gobierno legítimo. El M19 dejó las armas, pero a juzgar por las palabras de Otty, mantiene la descalificación de nuestro sistema político. Grave. Y más aún si quien encabeza el gobierno militó en sus filas. Es como desconocer su propia legitimidad”.

Juan Camilo Restrepo, otro de los exnegociadores pero con la guerrilla del ELN, también criticó las declaraciones de Patiño.

“Cuando Otty Patiño dice que “están en todo su derecho de hacerlo”, utiliza un lenguaje de amiguismo jurídico que no corresponde con el rigor verbal severo que debe utilizar el Estado legítimo ,aun cuando esté adelantando conversaciones de paz con un grupo narcotraficante alzado en armas como este”.

Tras el anuncio de la creación de un nuevo bloque por parte del autodenominado ‘Estado Mayor Central’, y que operaría en los departamentos de Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Huila, el comisionado señaló que «a veces hay que pensar bien, ellos están tratando de reorganizar para tener más responsabilidad en la mesa de negociación”.

Y agregó que «si conlleva esa reorganización interna a que respeten a la población, a que respeten el cese al fuego, pues bien. Pero es una reorganización interna de ellos a la cual tienen todo el derecho de hacerla».

Entre el 15 al 22 de mayo se iniciará al quinto ciclo de diálogos que sostendrán las delegaciones de las disidencias y del Gobierno Nacional en Ocaña, Norte de Santander

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: