
Corte Constitucional estudiará demanda para cambiar advertencia en etiquetas de bebidas alcohólicas
La acción busca que las etiquetas adviertan que el licor es perjudicial para la salud y se elimine la para “exceso”.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
La Corte Constitucional revisará una demanda presentada por Carolina Piñeros, directora de Red PaPaz, que busca modificar la advertencia en las etiquetas de bebidas alcohólicas para proteger a los menores de edad, quienes inician el consumo a edades cada vez más tempranas.
La acción judicial pide eliminar la expresión “exceso de” en los mensajes de advertencia y reemplazarla por “El alcohol es perjudicial para la salud”, argumentando que el mensaje actual minimiza los riesgos del consumo, especialmente en niños y adolescentes.
Alarma por el consumo de alcohol en menores
En Colombia, la edad promedio de inicio del consumo de alcohol es 13 años, según datos oficiales. Esta sustancia es la más consumida entre estudiantes de 12 a 18 años, y expertos advierten que los menores están expuestos a estrategias de marketing que refuerzan la idea errónea de que el alcohol solo es peligroso en exceso.
"Es incalculable el daño que se ha hecho con este mensaje equivocado. Crecimos convencidos de que solo el consumo excesivo es nocivo, pero cualquier consumo lo es", advirtió Piñeros, quien insiste en la responsabilidad del Estado para corregir esta desinformación.
Por su parte, Blanca Llorente, de la Fundación Anáas, enfatizó la importancia del fallo: "La Corte tiene la oportunidad de cambiar la percepción del alcohol en el país. No hay un nivel seguro de consumo, y sus efectos afectan no solo la salud individual, sino el bienestar de toda la sociedad”.
El alto tribunal deberá determinar si la actual advertencia en las etiquetas vulnera el derecho a la información y a la salud de la población, en especial de los menores de edad.