Colombianos podrán aspirar a becas en inteligencia artificial en EE. UU.
26 de abril de 2025

Colombianos podrán aspirar a becas en inteligencia artificial en EE. UU.

Los becados podrán estudiar en Washington D.C y obtener un apoyo económico de $22.000 dólares (más de 95 millones de pesos).

Autor
Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Instituto de Política y Estrategia de IA (IAPS, por sus siglas en inglés) anunció la apertura de su programa de becas en políticas de inteligencia artificial, dirigido a colombianos interesados en fortalecer sus habilidades en este campo frente a los desafíos y oportunidades que presenta el futuro.

Los seleccionados podrán realizar la beca de manera presencial en Washington D.C. o de forma remota durante tres meses. Además, recibirán un apoyo económico de 22.000 dólares (más de 95 millones de pesos), mentorías, experiencia práctica y acceso a redes globales.

"Los solicitantes pueden optar por realizar la beca de forma totalmente presencial en Washington D.C. o a distancia. Todos los becarios se reunirán para realizar una residencia presencial obligatoria en Washington que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de septiembre", indicó la IAPS en su página web.

Durante el programa se abordarán temas como seguridad nacional, gobernanza digital, controles de exportación, derechos humanos, capacidades QBRN de los modelos de inteligencia artificial, geopolítica de la IA, mecanismos basados en hardware y cuestiones políticas jurisdiccionales.

"Los proyectos de los becarios pueden tener diversos formatos, según cada experto y coordinador de beca, y se establecerán en colaboración con cada becario. Se espera que los estudiantes realicen borradores avanzados de redacción de políticas, dirijan presentaciones o eventos para actores clave o elaboren proyectos más pequeños que respondan a oportunidades políticas a corto plazo", explicó la entidad.

El objetivo es que los becarios puedan iniciar una carrera en políticas de inteligencia artificial en entidades gubernamentales, centros de estudio o la industria privada.

Entre los beneficios adicionales que ofrece la beca están el coaching individual semanal, el apoyo continuo del personal del IAPS, el acceso a su red profesional y asistencia financiera complementaria.

El proceso de postulación está abierto hasta el miércoles 7 de mayo, a las 11:00 a.m. (hora de Colombia). Los interesados deben diligenciar un formulario en línea, seleccionar el área de especialización y responder un cuestionario de opción múltiple.

"Cualquier persona puede postularse. Recibimos con agrado a personas con experiencia en políticas y técnicas y contamos con puestos de Investigador Senior y Becario para diversos niveles de antigüedad", señaló la organización.

El programa se desarrollará entre el 1 de septiembre y el 21 de noviembre de este año.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: