
Colombia concentra la mayor parte de cultivos de coca, según la oficina de Naciones Unidas
La Organización de Naciones Unidas reveló hoy que de los más de 370 mil cultivos de coca que existen, 253.000 hectáreas están en territorio colombiano.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
La oficina para la Droga y el Delito de las Naciones Unidas reveló en su informe que Colombia es el mayor productor de coca. Desde Vina la ONU presentó el informe que explica que la producción mundial de cocaína se situó en 3.708 toneladas de droga pura en 2023, lo que para la Organización representa un incremento del 34%.
¿Cuál es la causa de este fenómeno? La ONU explicó que el incremento se debe a que Colombia en este momento tiene “la mayor parte del territorio dedicado al cultivo ilícito de hoja de coca” en el informe se resaltan apreciaciones de la oficina de la Droga y el Delito que señalan “estamos viendo un mercado de la cocaína que vuelve a alcanzar niveles récord. Ya lo dijimos el año pasado”
Para la ONU la ocupación de lo grupos armados en territorio colombiano y el control de rutas es lo que ha generado el incremento de los cultivos y asimismo su producción, resalta que las zonas donde en este momento se registra un mayor incremento son los departamentos de, Cauca, Caquetá, Guaviare y Meta, territorios amenazados por la presencia de alias Iván Mordisco.