
Benedetti calificó de disidencias a indígenas que protestaron en Bogotá
Según Benedetti, los manifestantes no integran la mesa de concertación y son disidencias del CRIC e ICO, organizaciones que ya se deslindaron de ellos.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
El exembajador Armando Benedetti afirmó que los indígenas que protagonizaron disturbios recientes en Bogotá no pertenecen al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) ni a otras organizaciones reconocidas, por lo que no habrá acercamientos con el presidente Gustavo Petro.
"Las personas que están aquí en la Plaza Bolívar no hacen parte de la mesa permanente de concertación, y son disidencias de los del CRIC, de ICO, ellos ya sacaron los comunicados, haciendo que esos tres años no pertenecen a esas organizaciones, ese es el punto”, aseguró Benedetti.
Ver esta publicación en Instagram
También enfatizó que el control del orden público es responsabilidad de la Alcaldía de Bogotá.
"Lo que tenga que ver con orden público, por así decirlo, depende es de la alcaldía, no es el gobierno nacional el que le pone coto a ese tipo de explotación", señaló.
Sobre la actuación de la fuerza pública, explicó que "si yo estoy dialogando con alguien, y alguien dice muy pronto busco una nueva blanca, la policía pueda actuarle sin ningún problema, no tiene que esperar autorización de absolutamente nada para eso".
Finalmente, indicó que el diálogo con las comunidades indígenas fue suspendido tras los disturbios.
"Ahora lo que se hizo fue que se suspendió el diálogo por los actos de vandalismo que hubo esta mañana, y entonces ya no hay diálogo", puntualizó.