
Aumentan a 14 los atentados en el sur occidente del país
Al menos cinco personas muertas han dejado los atentados registrados en las últimas 12 horas en Cauca y Valle del Cauca.

Escrito por: Juan Manuel Escobar Arias
PeriodistaCompartir en
Una ofensiva armada de gran escala perpetrada presuntamente por las disidencias de las Farc sacudió entre la noche del lunes y la mañana de este martes al suroccidente colombiano.
La arremetida, que dejó al menos cinco personas muertas, entre ellas dos policías y dos civiles, y decenas de heridos, se desarrolló de manera coordinada en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, ataques que iniciaron a las 10:15 de la noche de ayer lunes con una acción terrorista en Jamundí, Valle del Cauca y que se extendieron durante toda la madrugada y mañana de este martes, alcanzando un pico de violencia simultánea entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, con explosiones, hostigamientos armados y atentados con vehículos bomba en al menos 10 municipios.
A las 3: 22 de la madrugada se perpetró el segundo Ataque con cilindros en vía Palmira-Valle, que por fortuna no dejó afectaciones humanas. El tercer atentado ocurrió a las 5 de la mañana, hostigamiento armado en Corinto, Cauca, que dejó como resultado un policía muerto. Hacia las 5 y 10 de la mañana, hubo otro ataque, esta vez en la base militar en Quebrada Seca, jurisdicción de Corinto, en el Cauca.
Ver esta publicación en Instagram
Dos horas después, 7:10 de la mañana, se sacudió la estación de Policía en Buenos Aires, Cauca, a causa de explosivos, que dejaron pérdidas materiales en la estructura. Diez minutos después de este hecho violento, 7:20 minutos de la mañana de hoy martes, un uniformado de la Policía fue asesinado, por aparente “Plan pistola” en Caloto, Cauca.
Cinco minutos después, a las 7:25, las autoridades lograron desactivar un explosivo en Jamundí, Valle del Cauca.
Hacia las 8:00 de la mañana, es decir, 35 minutos después, se perpetró otro atentado con explosivos al CAI Meléndez en Cali, donde dos civiles desafortunadamente perdieron la vida.
Dos atentados simultáneos se registraron 30 minutos después, es decir a las 8:30 de la mañana: uno contra el CAI del barrio Beltrán en Cali y otro con una buseta bomba en el peaje de Villarrica, sobre la vía Panamericana que conecta a esa población con el Valle del Cauca.
La tierra se sacudió nuevamente 10 minutos después, 8:40 y nuevamente a las 8:50 de la mañana por ataques a estaciones de Policía en Morales, Cuatro Esquinas, Marroquín y Los Mangos, afectando la capital del Valle del Cauca y Cauca.
A las 8:49 minutos de la mañana, cuando el miedo se apoderaba de los vallecaucanos, se activó un carro bomba en el barrio El Rodeo, en Jamundí, dejando a varias personas fallecidas.
Según análisis preliminares de las autoridades, se trataría de una acción sincronizada con fines de desestabilización en contra del Estado. Las zonas atacadas coinciden con áreas de influencia histórica de la disidencia Jaime Martínez, estructura armada que ha intensificado su presencia en el suroccidente del país.
Consecuencias inmediatas
A esta hora se encuentra cerrada la vía Panamericana, entre Cali y Popayán, tras explosión en el peaje de Villa Rica y se adelanta un consejo de seguridad extraordinario en Cali, liderado por el Ministerio de Defensa, Pedro Sánchez.
De la misma forma, las autoridades de estos dos departamentos afectados, anunciaron un reforzamiento militar, con presencia del Ejército y la Policía Nacional en los puntos críticos. Asimismo, se inició una apertura de investigaciones por terrorismo, homicidio y concierto para delinquir por parte de la Fiscalía General de la Nación.
Las autoridades trabajan en la recolección de pruebas balísticas y análisis forense de los vehículos utilizados en los atentados. Las unidades del CTI y peritos antiexplosivos permanecen desplegados en Jamundí, Cali, Caloto y Corinto.
El balance preliminar de esta oleada terrorista en el occidente de Colombia es de 5 muertos confirmados: dos policías, dos civiles y una persona en verificación de identidad. El presidente Gustavo Petro aún no se ha pronunciado oficialmente, pero se prevé una declaración tras la sesión del consejo de seguridad nacional convocado de urgencia.