
Álvaro Leyva acusó a Petro de drogadicto y cuestionó la gestión de su Gobierno
En una carta, el excanciller acusó a Petro de “desaparecer” dos días en París y criticó fuertemente su gestión y el manejo de su gobierno.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
El excanciller Álvaro Leyva Durán publicó este miércoles una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que lanzó duras críticas sobre la gestión del Gobierno, su entorno cercano y hasta su salud personal.
En el documento, Leyva aseguró que el mandatario se habría “desaparecido” durante dos días en París, durante una visita oficial. (Ver: Carta completa Álvaro Leyva)
“La ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe dónde había estado”, expresó.
Leyva también afirmó que en esa ocasión pudo confirmar que Petro tenía "problema de la drogadicción": “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía problema de la drogadicción. ¿Pero qué podría yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente”.
En relación con Laura Sarabia, actual canciller, Leyva señaló que ella controlaba el tiempo del Presidente y algunos de sus asuntos personales.
“Asumí la Cancillería con ánimo desprevenido, con deseos sí de lucirme buscando que usted alcanzara a ser un líder continental y una esperanza mundial. Pero me sorprendió desde un comienzo que no nos pudiéramos sentar en ningún momento para trazar la política exterior del Estado. Cuando iba a buscarlo, la señora Sarabia, conocida de autos, me hacía esperar por horas con la excusa de que usted eventualmente me recibiría. Tantas veces ocurrió lo mismo que finalmente comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales”, indicó.
Asimismo, el excanciller criticó la falta de comunicación de Petro con sus ministros y cuestionó su círculo de confianza.
“Desde entonces me di cuenta que usted no hablaba recurrentemente con sus ministros, casi nunca, y que su círculo de confianza era reducido”, manifestó.
De igual manera, Leyva le recomendó a Petro desvincularse de personas que, según él, se han aprovechado de su confianza, mencionando al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; al ministro del Interior, Armando Benedetti; y a la canciller Sarabia.
Petro responde a Leyva y critica a la prensa
Tras la difusión de la carta, el presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta de X con un mensaje en el que criticó tanto al autor como a los medios de comunicación que difundieron el documento.
“La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa”, señaló Petro.
Además, el mandatario restó importancia a la acusación sobre su presunta desaparición en París, asegurando que hay cosas “mucho más interesantes” que la carta del excanciller.
“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, aseveró.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
La carta de Leyva se suma a una serie de críticas que ha realizado tras su salida del cargo, evidenciando tensiones internas en el Gobierno y generando diversas reacciones en el ámbito político nacional.