
Abren indagación contra presidente Petro por cartas de Álvaro Leyva
El exministro Álvaro Leyva fue citado a declarar tras las denuncias del exministro Wilson Ruiz sobre supuestos problemas de drogadicción del presidente.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abrió una indagación previa contra el presidente Gustavo Petro luego de que el exministro de Justicia, Wilson Ruiz, ampliara una denuncia sustentada en tres cartas firmadas por el excanciller Álvaro Leyva. En estos documentos, Leyva cuestiona la capacidad del mandatario para gobernar y ha insinuado un presunto problema de consumo de drogas.
Como parte de la investigación, los representantes Carlos Cuenca (Cambio Radical) —coordinador ponente— y Wadith Manzur (Partido Conservador) firmaron el auto que ordena abrir el expediente 6934. Además, decretaron la recepción del testimonio de Leyva, a quien se le pedirá declarar sobre “el contenido, circunstancias y finalidad” de las misivas enviadas al presidente.
El testimonio de Leyva se considera fundamental, ya que, según Ruiz, “las cartas no pueden quedar solo como una anécdota”. Por ello, la Comisión solicitó a su policía judicial localizar al excanciller para notificarlo formalmente y coordinar su comparecencia.
La investigación se adelanta conforme al artículo 208 de la Ley 1952 de 2019, modificado por la Ley 2094 de 2021, y, según la Ley 5 de 1992, el proceso tiene carácter público al involucrar al presidente de la República. Esto incluye el acceso a expedientes, deliberaciones y sesiones plenarias relacionadas.
"La Policía Judicial adscrita a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, para que verifique y remita a esta Comisión en el término de cinco (5) días hábiles, los datos de localización física y electrónica del doctor Álvaro Leyva, necesarios para efectos de notificar y citar la diligencia testimonial ordenado", aseguró la comisión.
Ruiz sostiene que lo denunciado por Leyva podría comprometer la idoneidad del jefe de Estado, según lo establecido en el artículo 26 de la Ley 1952 de 2019, que regula faltas disciplinarias relacionadas con el incumplimiento de deberes y la moralidad pública.
La Comisión de Acusación e Investigación es la única instancia facultada para indagar disciplinariamente a un presidente en ejercicio, como lo ha reiterado la Corte Constitucional.