158.744 testigos electorales garantizarán la transparencia durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022
19 de junio de 2022

158.744 testigos electorales garantizarán la transparencia durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2022

La coalición Pacto Histórico acreditó a 83.209 testigos electorales, mientras que la Liga de Gobernantes Anticorrupción preparo a 75.535.

Autor
Escrito por: Redacción Nación
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

la Registraduría Nacional del Estado Civil acreditó a 158.744 testigos electorales para garantizar la transparencia en las elecciones presidenciales de hoy 19 de junio.

Los escogidosfueron postulados por las dos campañas políticas en contienda y prestaran su servicioen las mesas de votación y en las comisiones escrutadoras de Colombia y el exterior.

Por parte de la coalición Pacto Histórico, se acreditó a 83.209 testigos electorales, mientras que la Liga de Gobernantes Anticorrupción preparo a 75.535.

Los departamentos donde más se acreditaron testigos electorales fueron Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

La entidad también acreditó un total de 48 auditores de los softwares electorales entre las dos campañas políticas: La Coalición Pacto Histórico presentó 34 auditores, 20 departamentales y 14 a nivel nacional; mientras que la Liga de Gobernantes Anticorrupción acreditó 14 auditores, 6 departamentales y 8 a nivel nacional.

Tanto la selección como las pruebas y capacitaciones realizadas a los testigos, contaron con la presencia de organismos de observación nacional electoral como la MOE, Karisma y diferentes veedurías, 5 organizaciones de observación electoral internacional, La Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE), El Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Centro Carter y Transparencia Electoral y de los entes de control.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: