
Refuerzan operativos en Ibagué para proteger a las águilas cuaresmeras
Autoridades detectaron caza ilegal, afectaciones en fuentes hídricas y construcciones no autorizadas en la zona rural.

Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Las autoridades en Ibagué intensificaron los controles en la zona rural del Cañón del Combeima para proteger a las águilas cuaresmeras, una especie migratoria en riesgo por la caza ilegal y el deterioro de su hábitat. Durante un operativo en la vereda Cay, funcionarios de la Alcaldía de Ibagué, junto al Ejército Nacional y la Policía de Carabineros, detectaron varias infracciones ambientales que amenazan el equilibrio ecológico de la región.
En el recorrido, se incautó un ave silvestre que estaba en manos de un particular, se evidenciaron afectaciones en una quebrada y construcciones ilegales, lo que alertó a las autoridades sobre el impacto ambiental en la zona.
"En este recorrido encontramos varias infracciones ambientales. Se incautó un ave silvestre que no podía estar en manos de un particular, además de evidenciarse afectaciones en una quebrada y construcciones ilegales. Con el acompañamiento del inspector de la vereda Cay, se realizaron las intervenciones respectivas", explicó Francisco Espín, director de Justicia.
Preocupación por el impacto ambiental en el Cañón del Combeima
La presencia de las águilas cuaresmeras en la región es un indicador clave de la salud del ecosistema, pero su supervivencia se ve amenazada por actividades como la caza ilegal y la expansión urbana descontrolada.
Por ello, las autoridades anunciaron que reforzarán los patrullajes diarios en la zona para evitar nuevas infracciones ambientales y garantizar la protección de la fauna silvestre.
"Queremos mantener un control constante en el Cañón del Combeima y en especial en esta vereda. Dentro de 15 días realizaremos una nueva intervención con la participación de diversas especialidades de la Policía y el Ejército. También contaremos con el apoyo de CAPA para llevar a cabo una jornada de esterilización de mascotas", agregó Espín.
El impacto ambiental en la zona preocupa a las autoridades, ya que el deterioro de fuentes hídricas y la intervención descontrolada del territorio afectan no solo a la fauna, sino también a la estabilidad del ecosistema.
El llamado a la comunidad es a denunciar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo las águilas cuaresmeras, otras especies silvestres y los recursos naturales del Cañón del Combeima.