
Judicializado menor de edad por el asesinato de concejal en Antioquia
El crimen fue cometido a sangre fría mientras la víctima se movilizaba en silla de ruedas.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Un juez de control de garantías impuso medida de internamiento preventivo en un centro especializado a un adolescente de 17 años, señalado como el autor del homicidio del concejal de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), Juan Camilo Espinosa Vanegas, ocurrido el pasado 16 de junio en pleno centro del municipio.
La víctima, de 32 años y con discapacidad motriz permanente, se movilizaba en silla de ruedas cuando fue atacada a tiros de manera sorpresiva. Según confirmó la Fiscalía, el joven aceptó los cargos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, en ambos casos con circunstancias agravantes.
La rápida reacción de uniformados de la Policía Nacional permitió la aprehensión del agresor, quien fue capturado en flagrancia con un revólver calibre 38, que contenía seis vainillas percutidas, y una motocicleta con la que pretendía huir del lugar.
El crimen conmocionó a esta población del norte antioqueño, no solo por la violencia del ataque, sino por la condición de la víctima, quien era ampliamente conocido en el municipio y desarrollaba su labor política pese a las limitaciones físicas. Espinosa Vanegas fue elegido concejal y ejercía su cargo desde una silla de ruedas, tras haber quedado en condición de discapacidad en un hecho anterior no relacionado con el ataque.
El caso, que se suma a una creciente preocupación por el uso de menores en hechos de violencia, está ahora bajo seguimiento de las autoridades judiciales. La Fiscalía Seccional Antioquia presentó los elementos probatorios y obtuvo la aceptación de cargos por parte del menor, quien permanecerá recluido mientras avanza el proceso.
Este nuevo episodio de violencia juvenil, con una víctima perteneciente al liderazgo político local, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad en municipios apartados y la creciente instrumentalización de menores en el accionar delictivo.