![Exalcalde Jaramillo cayó en manos de ciberdelincuentes Exalcalde Jaramillo cayó en manos de ciberdelincuentes](https://nube.elolfato.com/wp-content/uploads/2024/05/jaramillo_estafa.jpeg)
Exalcalde Jaramillo cayó en manos de ciberdelincuentes
Hackers accedieron al correo electrónico personal del exmandatario y comenzaron a enviar mensajes masivos a sus contactos.
![Autor](/default.png)
Escrito por: Redaccion Justicia
Compartir en
El exalcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo no se salvó de los ciberdelincuentes. Este jueves denunció que se adueñaron de su base de datos y suplantaron su identidad en WhatsApp.
De acuerdo con lo que pudo conocer EL OLFATO, los hackers accedieron a su correo electrónico personal y comenzaron a enviar mensajes masivos.
Ante lo ocurrido, en una publicación de Twitterel exmandatario advirtió que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por él con fines desconocidos. (Ver:¡Pilas, no pierda su cédula! Delincuentes suplantan la identidad y estafan por Mercado Libre)
Asimismo, compartió un pantallazo de una conversación en la que los presuntos delincuentes le piden a sus contactos que guarden unnuevo número, por el que pueden contactarlo.
Personas inescrupulosas están suplantando mi identidad con fines desconocidos. Les ruego el favor a quienes les llegue este mensaje omitirlo y bloquear el número. Muchísimas gracias. pic.twitter.com/sBHZkvIQSj
— Guillermo Jaramillo (@GA_Jaramillo) April 15, 2021
Sin embargo, Jaramillo solicitó a sus conocidos hacer caso omiso a estos mensajes, pues podría tratarse de un intento de estafa, como ya le ha ocurrido a muchos ciudadanos en Ibagué. (Ver:Estafadores en Bogotá ofrecían lujosas fincas a nombre de una reconocida inmobiliaria de Ibagué)
«Les ruego el favor a quienes les llegue este mensaje omitirlo y bloquear el número», escribió el exalcalde.
Esta modalidad se ha vuelto muy común en la capital tolimense. A diario ciudadanos denuncian ser víctimas de los delincuentes que suplantan su identidad y terminan estafando a familiares y amigos.
Por ello, laPolicía Metropolitana da a conocer las recomendaciones quedeben tener en cuentacon el fin de evitar serperjudicados pordelitos informáticos y/o robo de información.
«Una vez decidimos crear cuentas en las diferentes redes sociales, se debe agotar todo el proceso que incluye la configuración en ‘Privacidad y Seguridad’, y no permitir que nuestros contenidos, fotografías y demás sean públicas”, puntualizó la institución.
Señaló que los delincuentes logran afectar los dispositivos de almacenamiento, incluyendo celulares y correos electrónicosde donde obtienen el material, contactan a los allegados y cometen su objetivo, con una infinidad de excusas y engaños.
“Se observa cómo se aprovechan de la buena fe, de quienes de manera abierta requieren ayudas, con un sin número de historias de niños enfermos, en abandono y demás”, aseveró.
Recomendaciones
- No acceder a sitios web sospechosos, sugeridos mediante correo electrónico. No descargar archivos adjuntos, verificar procedencia real de los correos.
- No suministrar datos mediante llamadas telefónicas, ni entregar códigos de verificación suministrados por entidades bancarias.
- Use contraseñas de nivel alto en seguridad con letras, números, signos, mayúsculas, minúsculas, y en lo posible sean más extensas.
- Esté alerta con ofrecimientos de venta de dólares baratos, solicitud de préstamos, solicitud de recibo de encomiendas del exterior, son actuales estrategias usadas por los estafadores, que suplantan a nuestros conocidos en la red.