¡Cuidado con ofertas de trabajo en redes sociales! Desmantelan red de explotación sexual
18 de marzo de 2025

¡Cuidado con ofertas de trabajo en redes sociales! Desmantelan red de explotación sexual

Una mujer residente en Villavicencio contactaba a sus víctimas y las enviaba a México.

Autor
Escrito por: Redaccion Justicia
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Fiscalía General de la Nación desmanteló una red criminal que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas bajo falsas ofertas laborales. La cabecilla de esta red, Lix Verónica Novoa Montenegro, fue capturada en Villavicencio, Meta, luego de ser señalada de contactar a mujeres a través de redes sociales y engañarlas con ofertas de trabajo en hoteles de Cancún, México.

De acuerdo con la investigación, Novoa Montenegro contactaba a las víctimas en Villavicencio (Meta), donde les ofrecía empleo en un hotel de lujo. Tras convencerlas, gestionaba su traslado a México, incluyendo la documentación necesaria y el dinero para cubrir los gastos del viaje.

Sin embargo, al llegar a Cancún, las jóvenes eran recibidas por miembros de la red, quienes las trasladaban a Playa del Carmen. Allí, les quitaban sus documentos, las retenían contra su voluntad y las obligaban a ejercer actividades sexuales en un establecimiento nocturno para "pagar" los costos de su manutención, alojamiento y otros gastos.

Una de las víctimas, quien logró escapar de la red, denunció el caso ante las autoridades. Según su testimonio, viajó a México en marzo de 2024 junto a otras tres mujeres. La denuncia, junto con las pruebas obtenidas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), permitió que se emitiera una orden de captura contra Novoa Montenegro, quien fue arrestada en Villavicencio por funcionarios del CTI con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

La mujer fue imputada por el delito de trata de personas, un cargo que no aceptó. Posteriormente, un juez le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Este caso pone en evidencia el peligro que representan las falsas ofertas de empleo en redes sociales, alertando a las personas sobre los riesgos de ser víctimas de trata de personas. La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a otros miembros de la red criminal y evitar más casos de explotación.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: