Colombianas usaban citas para drogar y robar hombres en España
Las tres mujeres están requeridas por delitos de hurto con violencia, estafa y pertenencia a red criminal.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
En un operativo coordinado entre la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación, autoridades españolas, francesas y la Agencia Federal del Servicio de Marshals de Estados Unidos, fueron capturadas tres mujeres colombianas requeridas en extradición por las autoridades judiciales de España, señaladas de pertenecer a una red criminal dedicada al robo de hombres en ese país.
Las capturas se llevaron a cabo en Bogotá y el municipio de Anapoima, Cundinamarca, en cumplimiento de una notificación roja de INTERPOL. Las detenidas son Ana Gabriel Ospina Jiménez, María Teresa Londoño Herrera, alias La Mona, y Luisa Alejandra Andrade Torres, alias La Cachaca. Están sindicadas de pertenecer a una organización transnacional que operaba en Madrid y Barcelona, donde habrían cometido delitos de estafa, hurto con violencia y pertenencia a grupo criminal.
Ver esta publicación en Instagram
Según el informe oficial, las tres mujeres usaban perfiles falsos en aplicaciones de citas y redes sociales para contactar a hombres con alto poder adquisitivo. Luego de ganar su confianza, acordaban encuentros en bares o restaurantes, para finalmente trasladarse a los domicilios de las víctimas. Allí, supuestamente, les suministraban benzodiacepinas para dejarlos inconscientes y proceder con el hurto de relojes de lujo, tarjetas bancarias, dispositivos electrónicos y otros bienes de valor.
Las autoridades españolas calculan que, entre mayo y junio de 2024, la red defraudó al menos 75.000 euros mediante compras y retiros fraudulentos, tras robar la información financiera de sus víctimas.
La investigación se inició a finales de mayo en Madrid, cuando varias comisarías comenzaron a recibir denuncias con patrones similares. Las víctimas, hombres de mediana edad, relataban haber perdido el conocimiento tras ingerir bebidas en compañía de mujeres colombianas, tras encuentros previamente pactados. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad, así como las fotos tomadas por algunos de los afectados, permitieron identificar a cuatro mujeres como autoras materiales, entre ellas las hoy capturadas.
Las detenidas quedaron a disposición de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, mientras España formaliza la solicitud de extradición por vía diplomática. El proceso se mantiene en curso y no se descartan más capturas.
También te puede interesar:

Capturaron hombre que asesinó a otro y lo arrojó al río Combeima
Justicia
22 de julio de 2025

A prisión presunto asesino de bebé de 16 meses en Casanare
Justicia
22 de julio de 2025

Condenan a exalcalde de Alvarado por corrupción en contratos públicos
Justicia
21 de julio de 2025

Contrató, falsificó y cobró: exalcalde de Rovira pagará 10 años de cárcel
Justicia
21 de julio de 2025