Charlie Zaa es investigado por la Fiscalia por ser el posible testaferro de grupo paramilitar
05 de julio de 2025

Charlie Zaa es investigado por la Fiscalia por ser el posible testaferro de grupo paramilitar

Varios bienes del cantante, incluidas dos discotecas en Ibagué, fueron afectados con extinción de dominio por orden judicial.

Autor
Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un juez de Justicia y Paz ordenó la aplicación de medidas cautelares de extinción de dominio contra bienes del cantante Charlie Zaa, por una serie de testimonios entregados por exintegrantes del Bloque Tolima ante la Fiscalía General de la Nación.

El expediente judicial, al que tuvo acceso exclusivo la revista Semana, contiene declaraciones coincidentes de exparamilitares, quienes aseguran que el artista actuó como presunto testaferro del comandante paramilitar Daniel Goyeneche, alias Daniel, entre los años 2000 y 2005.

Entre los bienes señalados se encuentran el centro comercial El Oasis en Girardot, las discotecas Kapachos y Solaris en Ibagué, y otros establecimientos a nombre de personas cercanas a Zaa.

“Nos encontramos en un centro comercial en Girardot, llamado El Oasis, después en la cárcel supe que era de Charlie Zaa (...) En este centro comercial hay tres locales que son de los hijos de Elías (...) Yo les entregaba mensualmente un millón, por la plata iba como un sobrino de Elías”, declaró uno de los exparamilitares postulados a Justicia y Paz.

Otros exintegrantes del Bloque Tolima, como Ricaurte Soria Ortiz, Indalecio José Sánchez (alias Fredy), Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, también mencionaron al cantante en sus testimonios, señalando que era cercano a alias Daniel y que habría administrado bienes de la organización.

“Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa”, relató Soria Ortiz.

La Fiscalía sostiene que las declaraciones son concordantes y reiteradas sobre la participación de Zaa como administrador o facilitador de recursos para el grupo armado, mediante la compra y operación de discotecas, locales comerciales y hoteles en el Tolima y Cundinamarca.

Asimismo, el ente acusador indicó que no hay evidencia documental sobre la construcción del centro comercial El Oasis, ni registros financieros, ni planos estructurales o reglamento de propiedad horizontal que justifiquen su apertura y legalización.

“En cuanto a la adecuación y construcción del centro comercial El Oasis se evidencia una falta de documentación (...) y más importante aún, no hay registros financieros”, se lee en el expediente.

Hasta el momento, el artista no ha emitido declaraciones oficiales, aunque en el expediente se incluye su versión: afirma que adquirió los lotes donde fue construido el centro comercial con regalías musicales entregadas por la discográfica Sonolux, y que gran parte del inmueble está a nombre de su padre.

Zaa sostiene que solo dos locales fueron entregados a un tercero como parte de pago de una vivienda en Lagos del Peñón.

Por su parte, su esposa aseguró que no emitirán comentarios públicos hasta que no se pronuncien sus abogados, pues el caso podría afectar su imagen pública.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: