
Cantante tolimense condenado a 33 años de prisión por asesinato de un taxista en Bogotá
Jorge Andrés Carmona fue hallado culpable junto a su hermano por el homicidio de un taxista en el barrio Eduardo Santos.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Jorge Andrés Carmona, un cantante de música popular oriundo de Fresno (Tolima), fue condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por su participación en el homicidio de un taxista ocurrido en abril de 2019 en el sur de Bogotá. El fallo también cobija a su hermano, Luis Fernando Carmona, quien confesó haber sido el autor material del crimen.
Los hechos se remontan al sábado 27 de abril de 2019, cuando los hermanos abordaron un taxi en el que se movilizaba Miguel Antonio Gómez Medina, un conductor de 46 años con más de una década de experiencia en el servicio de transporte público. Durante el recorrido, según la versión de los implicados, el cantante vomitó dentro del vehículo, lo que habría generado un altercado con el conductor.
Posteriormente, el taxista se desvió hacia una zona desolada del barrio Eduardo Santos, donde se produjo una discusión violenta que terminó en tragedia. Según relató Luis Fernando Carmona en juicio, el conductor golpeó a su hermano con un objeto contundente, lo que desató un forcejeo que culminó con el uso de un arma blanca por parte del confeso agresor. El taxista fue trasladado con heridas graves a un centro médico, donde murió poco después.
Tras el crimen, los hermanos fueron capturados y trasladados a una Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde permanecieron retenidos durante el fin de semana sin acceso a atención médica ni información clara sobre los cargos. Solo hasta el lunes siguiente fueron notificados formalmente de su vinculación al proceso por homicidio.
El caso avanzó lentamente, en parte por las restricciones impuestas por la pandemia, y se extendió durante más de un año. Finalmente, el juez del caso los declaró culpables, desestimando los argumentos de pérdida de memoria y estado de embriaguez presentados por Jorge Andrés Carmona, quien intentó distanciarse del hecho violento.
El nombre del artista había pasado desapercibido en el ámbito nacional, tras una pausa en su carrera musical motivada, según explicó en su momento, por razones familiares. Ahora, su historia da un giro dramático, marcada por un crimen que lo alejará por más de tres décadas de los escenarios y lo vincula a uno de los sectores más castigados por la violencia urbana: los taxistas.
La sentencia pone fin a un proceso que, aunque complejo, evidenció cómo el abuso de alcohol y la violencia cotidiana pueden desencadenar hechos irreversibles.