Los $500 millones en efectivo que Johana Aranda no quiere pagar
Exclusivo
27 de abril de 2025

Los $500 millones en efectivo que Johana Aranda no quiere pagar

Conozca un nuevo capítulo sobre las dudosas finanzas de la Alcaldesa de Ibagué.

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Un nuevo capítulo sobre las opacas finanzas de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, sale a la luz tras 16 meses al frente de la Administración Municipal. Esta vez, no se trata de una camioneta de lujo o de casas a nombre de terceros. Ahora es un préstamo de $500 millones en efectivo, cuyo rastro conduce presuntamente a su campaña electoral.

El año pasado, EL OLFATO reveló la misteriosa adquisición de una lujosa Mercedes Benz valorada en $235 millones, comprada apenas un mes después de su elección como alcaldesa y tras una ostentosa campaña electoral en la que —según múltiples denuncias— corrieron ríos de dinero en efectivo, gran parte del cual no habría sido declarado. (Ver: Aparece prueba que enreda a la alcaldesa de Ibagué por el origen de su fortuna exprés)

CAMIONETA ARANDA

Ahora, un nuevo episodio compromete aún más su imagen: el empresario Cerafino Triana Sierra inició un proceso jurídico para obligar a Johana Aranda a responder por un supuesto préstamo de $500 millones en efectivo, realizado, al parecer, durante la campaña.

Esta semana, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Ibagué libró mandamiento de pago en su contra, obligándola a responder no solo por la suma, sino también por los intereses de mora que comenzaron a correr desde el 21 de noviembre de 2024.

El proceso será notificado a la DIAN y a la Oficina de Nómina de la Alcaldía de Ibagué, un hecho que podría derivar en nuevos cuestionamientos fiscales y penales. (Ver: Mandamiento de pago)

500Millones

La historia oscura detrás de los $500 millones

En el expediente ejecutivo aparece junto a Aranda una figura casi desconocida en el mundo político local: Sandra Milena Bastidas Torres, una mujer con vida modesta, sin propiedades ni vehículos a su nombre, dedicada a la venta de seguros.

Vecina de la madre de Aranda en un conjunto residencial cerca de Plazas del Bosque, Bastidas habría sido quien contactó a Triana Sierra para concretar el préstamo, según fuentes cercanas al proceso.

La evidencia clave: una letra de cambio firmada por ambas mujeres, cuya existencia ha sido reconocida, pero cuya obligación ninguna quiere asumir.

500Millones

Así lo confirmó Carlos Ampudia, abogado del empresario: “De esa transacción hay una letra de cambio firmada por ambas, y por la que ninguna de las dos quiere responder”.

Un acuerdo verbal, pollo frito y el incumplimiento

Antes de acudir a la justicia, los abogados de Triana intentaron una salida amistosa. En enero, sostuvieron una reunión en la sede de Catastro Multipropósito, en el CAM de La Pola, con la alcaldesa Aranda, su esposo Juan Arturo Gutiérrez (actual Gestor Social), los representantes legales del prestamista y un particular que facilitó el encuentro.

“Fue al mediodía, recuerdo que estaban comiendo pollo frito. Ella reconoció que había firmado la letra, aunque dijo no recordar que fuera por ese valor. Se comprometió a pagar $150 millones en efectivo al día siguiente, y el resto en cuotas a cinco meses”, relató un testigo de la reunión.

El dinero —según lo acordado— lo entregaría el propio Gestor Social. Sin embargo, el compromiso nunca se cumplió.

"Al otro día él (Juan Arturo) no llegó. Y no volvieron a comunicarse", añadió la fuente.

¿Dinero para la campaña?

El interrogante que persiste es evidente: ¿Para qué era ese dinero? ¿Quién lo aportó realmente?

Hasta ahora, la alcaldesa no ha ofrecido ninguna explicación pública ni ha accedido a entrevistas solicitadas por EL OLFATO. Tampoco lo ha hecho Bastidas Torres.

Lo cierto es que la situación fiscal de Aranda no se corresponde con los gastos visibles de su campaña ni con sus movimientos posteriores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Olfato (@el_olfato)

Actualmente, la alcaldesa enfrenta una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, tras la compra de la camioneta de alta gama que ahora intenta vender discretamente en un concesionario del norte de Bogotá. (Ver: Una Mercedes Benz y una casa en El Vergel: las compras poco claras de alcaldesa de Ibagué )

"Nos enteramos por EL OLFATO de esa venta. Sospechamos que quiere deshacerse del vehículo para declararse insolvente", sostuvo el abogado Ampudia. (Ver: Aranda está vendiendo su lujosa camioneta Mercedes Benz)

CAMIONETA ARANDA

No es el único activo bajo la lupa: la casa donde reside Aranda, en el exclusivo barrio El Vergel, está registrada a nombre de su suegra, Alba Esther Ramírez.

Es importante recordar que Aranda, su esposo y su suegra aparecen como donantes oficiales de su campaña ante el Consejo Nacional Electoral, reportando aportes de $200 millones en efectivo.

500Millones

Curiosamente, Gutiérrez y Aranda estaban desempleados desde julio del año 2022. ¿Serán los del misterioso préstamo?

Y las inconsistencias son aún más escandalosas: según su propia declaración de bienes, al asumir como alcaldesa, Johana Aranda tenía apenas $32.617 en su cuenta de ahorros y declaró $100 millones en efectivo. Eso sí, no explicó dónde ni cómo los obtuvo.

500Millones

Definitivamente, las cuentas personales de la alcaldesa Johana Aranda tienen más huecos que las calles de Ibagué... y son igual de imposibles de tapar.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: