Excontratistas del puente fantasma de Hurtado ahora piden más plazo para entregar polideportivo de Onzaga
20 de abril de 2025

Excontratistas del puente fantasma de Hurtado ahora piden más plazo para entregar polideportivo de Onzaga

Personero de Ibagué inspeccionó el fallido proyecto deportivo. El contratista promete nueva fecha de entrega, pero la comunidad ya no confía.

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La larga espera de los habitantes de la urbanización Onzaga por la terminación de su escenario deportivo sumó otro capítulo, tras la visita del personero municipal, Educardo Espinosa Palacios, quien atendió el llamado de la comunidad ante los constantes retrasos en la construcción de la cubierta del polideportivo del sector.

A la reunión asistieron también Sergio Agudelo, representante del contratista e hijo del polémico ingeniero Olaguer Agudelo Prieto; Marco Matheus Saavedra, director técnico de la Secretaría de Infraestructura de Ibagué, y miembros de la comunidad, quienes expresaron su frustración por el abandono de la obra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Una historia de excusas y plazos rotos

Según Agudelo, los trabajos fueron suspendidos por las fuertes lluvias, pero aseguró que se reanudarán el próximo 22 de abril y prometió que el proyecto estará listo el 30 de mayo de 2025. Sería esta la tercera fecha de entrega desde el inicio del contrato, una cifra que ya de por sí mina la credibilidad del contratista.

SERGIO AGUDELO

La comunidad, sin embargo, recibió el nuevo anuncio con escepticismo. La interventoría del proyecto, a cargo del ingeniero Juan Carlos Salazar, y la Secretaría de Infraestructura han avalado prórrogas sin mayores explicaciones públicas, alimentando la desconfianza ciudadana.

CONTRATO

“El contratista incumplió en noviembre de 2024 y ahora vuelve a prometer otra fecha. Ya nadie cree en esos compromisos. Mientras tanto, nuestro espacio comunitario sigue abandonado”, manifestó una vocera barrial que pidió reserva de su nombre.

Por su parte, Marco Matheus Saavedra advirtió que, aunque el 30 de mayo es la fecha oficial de entrega, las condiciones climáticas podrían seguir afectando el cronograma. “Es una salvedad, no una excusa”, puntualizó.

Deporte en pausa, comunidad afectada

La obra arrancó el 13 de diciembre de 2023 con un plazo inicial de ejecución de cuatro meses, lo que significaba entregarla en mayo de 2024. Sin embargo, desde entonces acumula más de 325 días de prórroga, todos a solicitud del contratista.

Es importante recordar que Olaguer Agudelo Prieto, responsable del proyecto, también estuvo al frente del fallido puente de la calle 60, uno de los escándalos más visibles del gobierno de Andrés Hurtado. El legado de ese contrato malogrado vuelve a repetirse en Onzaga.

Olaguer Agudelo

En septiembre de 2024, ante las denuncias ciudadanas por inactividad en la obra, Sergio Agudelo aseguró que entregaría la estructura en noviembre. Esa promesa, como tantas otras, también se incumplió. (Ver: Contratista del parque de Onzaga de Ibagué se comprometió a entregar la obra en noviembre)

Sombra de la Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación ha abierto investigaciones disciplinarias contra varios funcionarios de la Alcaldía por presuntas irregularidades en la supervisión de contratos de infraestructura, incluido el proyecto de Onzaga. (Ver: Investigan otro contrato ‘turbio’ de la Alcaldía de Ibagué para contratista del puente fantasma de Hurtado)

ONZAGA

Uno de los puntos más polémicos es la modificación de la cláusula sexta del contrato, que permitió elevar los pagos parciales del 90% al 95%, reduciendo el monto pendiente para la liquidación final y debilitando así los mecanismos de presión frente al contratista. (Ver: Presunta falsificación de documentos y otras irregularidades en contrato de la Alcaldía de Ibagué)

El contrato tiene un valor de $11.518 millones y, hasta el momento, el contratista ha cobrado $9.963 millones, sin entregar una obra funcional.

Aunque el plazo de ejecución inicial era de cinco meses, ya acumula casi un año de retraso, en medio de una cómplice pasividad de la Alcaldía de Ibagué que, lejos de sancionar, parece acompañar la parálisis.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: