
El regalo de $152 millones que Johana Aranda pagó en efectivo
Esta nueva revelación de EL OLFATO servirá de insumo para la Fiscalía en la investigación que adelanta por presunto enriquecimiento ilícito de la mandataria.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Pese a tener un salario de $21.246.841, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, ha comenzado a dar señales de haber mejorado ostensiblemente su economía en los primeros 17 meses de su mandato.
Aranda no solo exhibe joyas y prendas de marcas lujosas, sino que costea millonarios viajes internacionales para su familia, como se descubrió en su reciente desplazamiento a Chengdú, en China. (Ver: Alcaldesa Johana Aranda convirtió viaje oficial a China en paseo familiar durante Semana Santa)
Ver esta publicación en Instagram
Ahora, una fuente de la misma Alcaldía de Ibagué, recientemente despedida de su cargo en el remezón ‘hurtadista’ del gabinete, entregó otra evidencia de la bonanza económica de la mandataria.
Según la información proporcionada a EL OLFATO, Johana Aranda le entregó un costoso regalo de cumpleaños a su hija Isabella Buendía, Gestora Juvenil de Ibagué, el pasado mes de marzo.
La mandataria le compró una camioneta Corolla Cross híbrida, de la marca Toyota, modelo 2026, cuyo valor es de $152.900.000, según la plataforma digital del concesionario.
“Aunque el regalo en sí es llamativo, lo más curioso es que la misma alcaldesa llegó al concesionario a cerrar el negocio y llevó toda la plata en efectivo. Por ser la hija de la alcaldesa, el carro lo entregaron después de las 5:00 de la tarde, cuando ya no había mucha gente”, aseguró la fuente que hasta hace poco perteneció al círculo cercano de la mandataria.
El trámite, agregó la misma persona, se hizo en corto tiempo, pues la camioneta SUV fue matriculada en la Secretaría de Movilidad de Ibagué.
Según la información registrada en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el vehículo fue matriculado el pasado 29 de marzo, antes del viaje a China en el que la mandataria pudo invertir más de $60.000.000 en los tiquetes y estadía de su esposo Juan Arturo Gutiérrez, su hija Isabella y el hijo menor de edad de su marido.
En los documentos oficiales se observa que la Toyota Cross aparece a nombre de Isabella, quien es estudiante de derecho de la Universidad de Ibagué.
“No la saco por leasing, como hubiera podido hacerlo para disimular un poco. ¡No! Fue con la plata en efectivo y pagó de contado”, subrayó la fuente.
Esta redacción intentó constatar esta información con la misma alcaldesa Johana Aranda, para que precisara de dónde procedía el dinero, pero no hubo ninguna respuesta.
Las preguntas fueron puntuales: ¿cuál es el origen de esta cuantiosa suma de dinero? ¿Y por qué no se utilizó el sistema bancario, teniendo en cuenta que el pago se hizo en efectivo?
Este medio también verificó en el RUNT si Aranda ya había vendido la camioneta Mercedes Benz que ofreció en un concesionario de Bogotá, en $250.000.000, pero su negocio se dañó.(Ver: Aranda está vendiendo su lujosa camioneta Mercedes Benz)
El vehículo aparece embargado por un juzgado, tras la negativa de Aranda de responder por una letra de $500.000.000, que auténtico el noviembre de 2024, en la Notaría Segunda de Ibagué.
Ese dinero, al parecer, lo habría obtenido para financiar su costosa campaña a la Alcaldía de Ibagué, como lo reveló EL OLFATO.
Estos nuevos hechos servirán de insumo en la investigación que enfrenta Johana Aranda por su presunto enriquecimiento ilícito. (Ver: Aparece prueba que enreda a la alcaldesa de Ibagué por el origen de su fortuna exprés)
La alcaldesa de Ibagué llevaba una vida modesta como bacterióloga de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL), cargo que despeñó por casi dos décadas, y cuyos ingresos anuales no superaban los $160.000.000, de acuerdo con documentos oficiales aportados por ella ante el Estado.
Es más, la prueba más contundente, es que al momento de su posesión declaró ingresar a la Alcaldía de Ibagué con $32.617 en su cuenta de ahorros.
Definitivamente la Alcaldía de Ibagué es un verdadero “milagro económico” para quienes resultan electos en el cargo de elección popular más importante de la ciudad.